Arrondo respondió a las críticas recibidas por el financiamiento al Deporte de Elite

Date:

Share:

La secretaria de Deportes lanzó un comunicado en el que explica cual fue la evolución en la inversión deportiva al deporte de Alto Rendimiento.

Las declaraciones realizadas por el entrenador Lucas Saucedo, pareja de la esgrimista Belén Pérez Maurice, calaron hondo tanto en la comunidad deportiva como en los medios.

El entrenador enumeró en declaraciones a TyC Sports los distintos problemas de financiamiento al Deporte de Elite que se viven desde que el gobierno de Mauricio retiró el 1% que se le aplicaba a las facturas de telefonía celular y afirmó que: «El autofinanciamiento del Enard no se cumple por ley. Si no se cumple la ley, ¿qué es? Un robo. Y lo digo yo: Lucas Saucedo, maestro de esgrima. Entonces, les pido a los dirigentes que cumplan la ley y le devuelvan el 1% a ellos, a mí, porque el 1% es de todos ellos, para seguir generando más Paretos, Belenes, más Leones. Es la única manera».

Ante estas declaraciones, la Secretaria de Deportes Inés Arrondo salió al cruce y mostró las cifras de los avances presupuestarios: «El ENARD recibió un incremento presupuestario para este año del 189% y pasó de $1.225 millones a $3.923 millones, beneficio anunciado oportunamente en medios de difusión. En cuanto a las becas de deportistas, entrenadores y entrenadoras, las mismas recibirán un incremento del 109% para este año, con la intención de que no se desactualicen y recuperen paulatinamente los 50 puntos perdidos durante la gestión del gobierno anterior».

Y agregó: «En referencia a la preparación de las y los deportistas de representación nacional, es importante mencionar que todo el plan anual de trabajo planificado en conjunto entre las federaciones nacionales y el ENARD está cumpliéndose en su totalidad. Todas las giras preparatorias y competencias de cada seleccionado, solicitadas por las federaciones deportivas, están siendo abarcadas. Los siguientes gráficos exponen la afectación presupuestaria anual de la Secretaría de Deportes de la Nación y del ENARD durante los últimos 8 años, donde se aprecia con claridad la diferencia en el tratamiento que se le dio al deporte en los distintos períodos de gobierno».

presupuesto anual enard
Arrondo respondió a las críticas recibidas por el financiamiento al Deporte de Elite 3
presupuesto anual sdn
Arrondo respondió a las críticas recibidas por el financiamiento al Deporte de Elite 4

El gobierno comandado en su momento por Mauricio Macri retiró un impuesto y un financiamiento clave para el deporte de alto rendimiento. El gobierno de Alberto Fernández, aún no recompuso ese impuesto, una decisión tan simple como necesaria.

Es momento de reformular el sistema de financiamiento deportivo en pos de que los protagonistas no deban luchar a diario por mejores condiciones económicas.

━ Más noticias

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...