Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes

Date:

Share:

Trapos sucios a la luz, promesas de elefantes federales, tarifas que siguen igual y un deporte que nuevamente es furgón de cola.

Porque cuando los pueblos se cansan de las injusticias, suelen hacer tronar el escarmiento, tenemos la razón y el que galopa sobre la razón no necesita espuelas. El pueblo avanza con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes», Juan Domingo Perón.

Junio. Ya pasaron seis meses del 2021 y los cambios en la política deportiva no llegan. Parece un análisis repetido pero mes a mes sorprende que nada cambie, que todo siga igual y que nuestros dirigentes miren impávidos como transita el tiempo de su mandato.

Unos, asegurándose el sillón. Otros, haciendo lo posible por sumergirse en la rosca y obtener un puesto en las próximas elecciones legislativas. Y tantos otros, mostrando en las redes sociales como toman su café comprado en algún Havanna o Sturbucks.

Mientras tanto el tiempo pasa y no solo los clubes la pasan mal sino cada eslabón de la cadena del deporte sobrevive, con algunas ayudas o asistencias, pero viendo como los que toman decisiones hacen todo lo posible por pasar desapercibidos y excusarse en una pandemia que golpea, pero más golpea la falta de imaginación y de políticas.

Y es que el escándalo Maratea no hizo más que evidenciar la falta de políticas a largo plazo y la carencia de planificación. Salió a flote toda la mugre escondida.

Con Werthein operando a través de la prensa, con Lammens desaparecido, con Arrondo haciendo las veces de salvadora pero sin demasiada imaginación y excusandose en no tener potestad para cambiar al menos una coma de una historia supuestamente acabada.

Hoy en día con las tres órbitas del deporte absolutamente distanciadas, es difícil encontrar políticas de fondo. Atrás quedaron las risas, hoy la relación de Lammens, Werthein y Arrondo esta rota.

Los atletas sin pasajes ni zapatillas, los clubes con las puertas cerradas y pagando boletas como se puede, mientras tanto, los amantes del deporte -y de la política- tenemos que soportar como los anti estado hacen alharaca – y con razón- de una acción solidaria de un youtuber.

¿De que manera contrarrestamos esas criticas de que la política no sirve y no soluciona los problemas de las personas si se deja tal evidencia de que el accionar del estado, en este caso, fue un papelón?

No hay forma. Y no hay forma de que nada cambie. Y no hay forma de que la política deportiva sirva con estos actores.

Es imaginar un «que se vayan todos» y pegar un grito sabiendo de antemano que nada cambiará porque los tornillos del sillón donde están sentados están inexplicablemente firmes. Encima esos que están sentados tomando decisiones operan como buitres para obtener algún lugar más dentro del estado, un Juego de la Oca deportivo.

Los seis meses que pasaron del 2021. El año completo del 2020. Todo el tiempo que se pierde en al menos imaginar de que manera se harán las transformaciones necesarias.

El mundo del deporte no discute que cada problemática que sucede en la sociedad, también se padece en el deporte. Trabajadores precarizados, clubes que sirven como vacunatorios pero profesores, dirigentes y encargados y encargadas de merenderos que aún pugnan por una vacuna, tarifas que no se pueden pagar, son algunas de las necesidades que se padecen en el día a día.

Y mientras tanto Lammens promete obras, grandes elefantes federales.

Y mientras tanto Arrondo se excusa.

Y mientras tanto Werthein se llena los bolsillos.

Y mientras tanto los actores del deporte sufren. Porque ni para las zapatillas tienen.

Y mientras tanto otros sonríen para la foto en algún convite imaginando ser invitados a «tomar decisiones».

El deporte debe dar un giro de 180 grados. Las discusiones deben darse y los dirigentes no se tienen que enojar.

Un año y medio después de asumir, las respuestas urgen, porque como dijo Juan Domingo Perón, el pueblo deportivo avanzará y obtendrá sus derechos con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...