Clubes de BarrioCon los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los...

Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes

Trapos sucios a la luz, promesas de elefantes federales, tarifas que siguen igual y un deporte que nuevamente es furgón de cola.

Porque cuando los pueblos se cansan de las injusticias, suelen hacer tronar el escarmiento, tenemos la razón y el que galopa sobre la razón no necesita espuelas. El pueblo avanza con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes», Juan Domingo Perón.

Junio. Ya pasaron seis meses del 2021 y los cambios en la política deportiva no llegan. Parece un análisis repetido pero mes a mes sorprende que nada cambie, que todo siga igual y que nuestros dirigentes miren impávidos como transita el tiempo de su mandato.

Unos, asegurándose el sillón. Otros, haciendo lo posible por sumergirse en la rosca y obtener un puesto en las próximas elecciones legislativas. Y tantos otros, mostrando en las redes sociales como toman su café comprado en algún Havanna o Sturbucks.

Mientras tanto el tiempo pasa y no solo los clubes la pasan mal sino cada eslabón de la cadena del deporte sobrevive, con algunas ayudas o asistencias, pero viendo como los que toman decisiones hacen todo lo posible por pasar desapercibidos y excusarse en una pandemia que golpea, pero más golpea la falta de imaginación y de políticas.

Y es que el escándalo Maratea no hizo más que evidenciar la falta de políticas a largo plazo y la carencia de planificación. Salió a flote toda la mugre escondida.

Con Werthein operando a través de la prensa, con Lammens desaparecido, con Arrondo haciendo las veces de salvadora pero sin demasiada imaginación y excusandose en no tener potestad para cambiar al menos una coma de una historia supuestamente acabada.

Hoy en día con las tres órbitas del deporte absolutamente distanciadas, es difícil encontrar políticas de fondo. Atrás quedaron las risas, hoy la relación de Lammens, Werthein y Arrondo esta rota.

Los atletas sin pasajes ni zapatillas, los clubes con las puertas cerradas y pagando boletas como se puede, mientras tanto, los amantes del deporte -y de la política- tenemos que soportar como los anti estado hacen alharaca – y con razón- de una acción solidaria de un youtuber.

¿De que manera contrarrestamos esas criticas de que la política no sirve y no soluciona los problemas de las personas si se deja tal evidencia de que el accionar del estado, en este caso, fue un papelón?

No hay forma. Y no hay forma de que nada cambie. Y no hay forma de que la política deportiva sirva con estos actores.

Es imaginar un «que se vayan todos» y pegar un grito sabiendo de antemano que nada cambiará porque los tornillos del sillón donde están sentados están inexplicablemente firmes. Encima esos que están sentados tomando decisiones operan como buitres para obtener algún lugar más dentro del estado, un Juego de la Oca deportivo.

Los seis meses que pasaron del 2021. El año completo del 2020. Todo el tiempo que se pierde en al menos imaginar de que manera se harán las transformaciones necesarias.

El mundo del deporte no discute que cada problemática que sucede en la sociedad, también se padece en el deporte. Trabajadores precarizados, clubes que sirven como vacunatorios pero profesores, dirigentes y encargados y encargadas de merenderos que aún pugnan por una vacuna, tarifas que no se pueden pagar, son algunas de las necesidades que se padecen en el día a día.

Y mientras tanto Lammens promete obras, grandes elefantes federales.

Y mientras tanto Arrondo se excusa.

Y mientras tanto Werthein se llena los bolsillos.

Y mientras tanto los actores del deporte sufren. Porque ni para las zapatillas tienen.

Y mientras tanto otros sonríen para la foto en algún convite imaginando ser invitados a «tomar decisiones».

El deporte debe dar un giro de 180 grados. Las discusiones deben darse y los dirigentes no se tienen que enojar.

Un año y medio después de asumir, las respuestas urgen, porque como dijo Juan Domingo Perón, el pueblo deportivo avanzará y obtendrá sus derechos con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...