Deporte y GéneroEl Athletic de Bilbao avanza en el trabajo para garantizar los derechos...

El Athletic de Bilbao avanza en el trabajo para garantizar los derechos de las infancias

Se inicia la segunda edición de la diplomatura «Deporte, Educación y Convivencia: Protección de la infancia y la adolescencia» en la que se busca formar profesionales que brinden soluciones a una franja etaria históricamente desprotegida.

La defensa de los derechos de las infancias en las instituciones deportivas es una materia que a lo largo y ancho del mundo aún no se cumple de manera concreta y profunda.

Ante esto en el País Vasco la Fundación Athletic perteneciente al Athletic Club de Bilbao en conjunto con la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, presentó la segunda edición de la diplomatura «Deporte, Educación y Convivencia: Protección de la infancia y la adolescencia» en la que se busca formar profesionales que brinden soluciones a una franja etaria desprotegida.

En su primera edición lanzada en el 2020/2021 tuvo a 20 egresados preparados para poder desarrollar en instituciones deportivas diversas temáticas que comprenden a la defensa de los infantes y en esta nueva edición se profundizará el trabajo tras la aprobación de la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y Adolescencia votada en España el pasado 16 de abril.

En esa ley, el deporte cuenta con un artículo que exige a los clubes deportivos la presencia de una Política y de un Delegado de Protección a la Infancia, así como una mínima formación en la materia del personal deportivo.

Mari Mar Boillos, directora de la fundación, destacó en ElDesmarque Bizkaia «El número de plazas que pasa a ser de treinta, diez más que la anterior edición, y la existencia de bolsas de ayudas económicas para sufragar los gastos de la matrícula».

Dentro de los objetivos de la carrera se encuentran el formar a profesionales del deporte, deporte escolar y federado desde un enfoque innovador, inclusivo y atendiendo a unos valores de convivencia que fomenten el desarrollo integral de las personas.

El decano Asier Romero en la presentación del Posgrado explicó: «Este título de posgrado es otra herramienta más en el importante camino de la protección de la infancia, con el objetivo de garantizar los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes».

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...