El INADI lanzó un plan para erradicar la discriminación en los clubes

Date:

Share:

Se lanzó un plan federal de concientización por un Deporte Libre de Discriminación y Violencia. Del acto realizado en Avellaneda formó parte Victoria Donda, titular del Inadi e Inés Arrondo, Secretaria de Deportes de la Nación.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) presentó en las últimas horas la «Campaña Federal por un Deporte Libre de Discriminación y Violencias», una iniciativa que busca accionar sobre contextos deportivos y que será articulada con los clubes de barrio.

En el acto realizado en el Parque la Estación de Avellaneda estuvieron diversos dirigentes de Clubes, la titular del INADI, Victoria Donda, Ornella Infante, directora de Políticas contra la Discriminación del organismo, Karina Iummato, coordinadora de los Observatorios contra la Discriminación de INADI, Julián Martínez, investigador y tallerista del Observatorio, Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación, Magdalena Sierra, jefa de Gabinete del municipio de Avellaneda y el intendente local Alejo Chornobroff.

Victoria Donda, expresó en el acto: «Cuando hablamos de derechos estamos hablando de distribución de la riqueza, de invertir en estas políticas que apuntan a igualar oportunidades para enfrentar las tres principales razones de discriminación en nuestro país: por pobreza, por género y por racismo. Somos las personas que pertenecemos a esos grupos -que somos mayorías y no minorías como se dice- las excluidas del deporte. Entonces, discutir políticas públicas de igualdad implica pensar cómo dejamos de ser pobres. Por eso estamos acá, para conquistar más derechos, pese a que muches no quieran. Más derechos hacen una mejor vida para todos, todas y todes».

Conjuntamente, Karina Iummato presentó un diagnóstico para contextualizar el por qué de esta Campaña que pone a disposición material formativo para todos los clubes a lo largo y ancho del país y detalló: «Estamos trabajando para garantizar el acceso igualitario al deporte y queremos hacerlo federalmente pero sobre todo en los barrios, impulsando cambios que nos permitan salir mejores de esta pandemia hacia la sociedad que queremos».

Por su parte, la secretaría de Deportes de la Nación, Inés Arrondo destacó: «Gracias a Avellaneda, donde el deporte es política de Estado. Tenemos que entender que somos artífices de las ciudades y el país que queremos. Y el deporte está lleno de fortalezas para construir sociedad, por eso es tan importante la promoción de un deporte libre de violencias».

Del acto también formaron parte las delegaciones de Río Negro, Tucumán y Misiones, entre otras provincias donde los delegados y delegadas de INADI desarrollarán la Campaña.

Cabe destacar que la Campaña Federal por un Deporte Libre de Discriminación y Violencias busca sistematizar, fortalecer y federalizar toda una serie de acciones e iniciativas que el Instituto viene llevando a cabo a través de su Observatorio de la Discriminación en el Deporte, las cuales están orientadas a prevenir y erradicar la discriminación en el ámbito deportivo.

Las autoridades manifestaron que en las próximas semanas se buscará articular con las distintas provincias para que los equipos técnicos realicen el trabajo de campo en el territorio.

━ Más noticias

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...