Política DeportivaEl INADI lanzó un plan para erradicar la discriminación en los clubes

El INADI lanzó un plan para erradicar la discriminación en los clubes

Se lanzó un plan federal de concientización por un Deporte Libre de Discriminación y Violencia. Del acto realizado en Avellaneda formó parte Victoria Donda, titular del Inadi e Inés Arrondo, Secretaria de Deportes de la Nación.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) presentó en las últimas horas la «Campaña Federal por un Deporte Libre de Discriminación y Violencias», una iniciativa que busca accionar sobre contextos deportivos y que será articulada con los clubes de barrio.

En el acto realizado en el Parque la Estación de Avellaneda estuvieron diversos dirigentes de Clubes, la titular del INADI, Victoria Donda, Ornella Infante, directora de Políticas contra la Discriminación del organismo, Karina Iummato, coordinadora de los Observatorios contra la Discriminación de INADI, Julián Martínez, investigador y tallerista del Observatorio, Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación, Magdalena Sierra, jefa de Gabinete del municipio de Avellaneda y el intendente local Alejo Chornobroff.

Victoria Donda, expresó en el acto: «Cuando hablamos de derechos estamos hablando de distribución de la riqueza, de invertir en estas políticas que apuntan a igualar oportunidades para enfrentar las tres principales razones de discriminación en nuestro país: por pobreza, por género y por racismo. Somos las personas que pertenecemos a esos grupos -que somos mayorías y no minorías como se dice- las excluidas del deporte. Entonces, discutir políticas públicas de igualdad implica pensar cómo dejamos de ser pobres. Por eso estamos acá, para conquistar más derechos, pese a que muches no quieran. Más derechos hacen una mejor vida para todos, todas y todes».

Conjuntamente, Karina Iummato presentó un diagnóstico para contextualizar el por qué de esta Campaña que pone a disposición material formativo para todos los clubes a lo largo y ancho del país y detalló: «Estamos trabajando para garantizar el acceso igualitario al deporte y queremos hacerlo federalmente pero sobre todo en los barrios, impulsando cambios que nos permitan salir mejores de esta pandemia hacia la sociedad que queremos».

Por su parte, la secretaría de Deportes de la Nación, Inés Arrondo destacó: «Gracias a Avellaneda, donde el deporte es política de Estado. Tenemos que entender que somos artífices de las ciudades y el país que queremos. Y el deporte está lleno de fortalezas para construir sociedad, por eso es tan importante la promoción de un deporte libre de violencias».

Del acto también formaron parte las delegaciones de Río Negro, Tucumán y Misiones, entre otras provincias donde los delegados y delegadas de INADI desarrollarán la Campaña.

Cabe destacar que la Campaña Federal por un Deporte Libre de Discriminación y Violencias busca sistematizar, fortalecer y federalizar toda una serie de acciones e iniciativas que el Instituto viene llevando a cabo a través de su Observatorio de la Discriminación en el Deporte, las cuales están orientadas a prevenir y erradicar la discriminación en el ámbito deportivo.

Las autoridades manifestaron que en las próximas semanas se buscará articular con las distintas provincias para que los equipos técnicos realicen el trabajo de campo en el territorio.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...