Política DeportivaLa Selección Australiana le pidió a Qatar que se respeten los derechos...

La Selección Australiana le pidió a Qatar que se respeten los derechos humanos

En un video, los jugadores que representarán al seleccionado oceánico en el mundial solicitaron a las autoridades qataríes la despenalización de las relaciones entre personas del mismo sexo.

La previa al mundial que se desarrollará en Qatar es fría. Pese a las altas temperaturas que se registran en el país de Medio Oriente, el fervor mundialista aún no ha llegado a su punto más alto y es una incógnita si se vivirá con la misma pasión con la que se ha vivido históricamente.

De todos modos quienes si le pusieron condimento a la previa fue La Selección Australiana que le pidió a Qatar que se respeten los derechos humanos básicos y pusieron el ojo fundamentalmente en las miles de muertes que se sucedieron en las construcciones de los estadios y los derechos de la comunidad LGTBI.

El arquero Mat Ryan, capitán de los socceroos, expresó en un video subido a las redes sociales que “valores como el respeto, la dignidad, la confianza y el valor. Cuando representamos a nuestra nación, aspiramos a encarnar estos valores”.

A su vez Denis Genreau, mediocampista, expresó que la selección acompaña “plenamente” los derechos de las personas LGTBI. “Pero en Qatar la gente no es libre de amar a la persona que elige. Abordar estas cuestiones no es fácil y no tenemos todas las respuestas”.

El seleccionado pidió además que el país organizador que implemente reformas contundentes en favor de la comunidad LGTBI y de los trabajadores inmigrantes. En ese sentido Jackson Irvine, destacó que ésto “debería incluir la creación de un centro de recursos para inmigrante, soluciones efectivas para aquellos a los se les ha negado sus derechos y la despenalización de todas las relaciones entre personas del mismo sexo”.

Finalmente, la Federación Australiana de Fútbol lanzó un comunicado en el que destaca que si bien Qatar avanzó en “reformas legislativas y tiene progresos significativos”, aún esperan que las autoridades del país cumplan con la promesa de garantizar la seguridad de la comunidad LGTBI+ una vez culmine la Copa del Mundo y plantaron: «Como el deporte más multicultural, diverso e inclusivo de nuestro país, creemos que todo el mundo debería poder sentirse seguro y ser verdaderamente como es».

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...