Clubes de BarrioLos clubes no sufrirán cortes de servicios

Los clubes no sufrirán cortes de servicios

Lo dispuso el gobierno nacional y es una medida en la que estarán incluídos todos los clubes de barrio y sociedades de fomentos del pais.

Los días pasan y el coronavirus no solo provoca decenas de muertos e infectados en el pais sino también una crisis económica de la que será difícil salir. Ante esto, los clubes de barrio no son la excepción debido a que la gran mayoría no tienen ingresos y las facturas y gastos siguen siendo mas o menos parecidos a los que sufrían antes de que se decrete la cuarentena.

De todos modos, y ante una situación por demás de compleja, el gobierno nacional a través de su ministerio de Turismo y Deportes decretó que los clubes y sociedades de Fomento no sufrirán cortes «de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital» en caso de acumular tres facturas impagas o tener una mora pendiente.

El apoyo se registrará de manera automática comunicándose por correo electrónico o al Whatsapp del Ente Regulador correspondiente o del ENACOM y esta enmarcado dentro de la resolución 173/2020.

«Los clubes de barrio y las sociedades de fomento están cumpliendo un rol fundamental durante esta crisis y desde el Gobierno Nacional no los vamos a dejar solos”, destacó el Ministro Matias Lammens a través de las redes sociales.

Esta medida se suma a la anunciada hace diez días que le permitía a las instituciones:

  • La reducción de hasta el 95% de las cargas patronales a instituciones que tengan menos de sesenta empleados
  • La aplicación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para instituciones que tengan más de cien empleados.
  • Asignación compensatorio al salario para instituciones con hasta cien empleados.

En estos anuncios, se permite ver el interés por parte de un gobierno de darle respiro a los clubes quienes pese a esto aún siguen inmersos, muchos de ellos, en una crisis terminal y con la recepción de más y más facturas con montos descabellados.

Se sabe, además, que hay un vínculo implícito entre las instituciones y el gobierno comandado por Alberto Fernández y que se tiene a los clubes en el centro del mapa deportivo nacional.

De todos modos, aún se espera la reglamentación de la ley 27098, la cual les permitiría a las estructuras barriales beneficios que superan a los hoy anunciados.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...