Los clubes respiran: EDESUR no cortará el suministro

Date:

Share:

Se comprometió a respetar a las miles de instituciones y además abrirá una ventanilla especial para recibir reclamos.

Edesur esta en el ojo de la tormenta. Desde hace años y luego de los aumentos desproporcionados que realizaron bajo el gobierno de Mauricio Macri el prestador de energía eléctrica fue denunciado en los últimos meses por la Unión Nacional de Clubes de Barrio ante autoridades del ENRE debido a cortes de luz e intimaciones por falta de pago a decenas de instituciones de todo el país.

De todos modos, y pese a que el gobierno nacional a través de sus distintos estamentos no se pronunció al respecto, en las últimas horas el Observatorio Social y Económico de Clubes de Barrio y la Confederación Argentina de Clubes de Barrio dieron a conocer una reunión con autoridades de la empresa que prometieron no realizar más cortes de servicios y aclararon que en caso de que hayan sucedido se dieron porque el titular no figuraba como club.

En el comunicado públicado por ambas instituciones que nuclean a los clubes de todo el pais explicaron: «Expresamos nuestra preocupación por las denuncias públicas de cortes de servicios a Clubes de Barrio aunque la empresa aclaró que no se están realizando cortes por falta de pago».

Según manifestaron OSECBA y la Confederación de Clubes, «EDESUR se comprometió a abrir una ventanilla especial para las instituciones que cuenten con deudas y/o problemas de suministro»

Y agregó: «Aclararon que desde hace algunas semanas dejaron de enviarse intimaciones a los clubes que adeuden facturas».

Por último, los clubes los clubes se comprometieron a crear un listado de aquellos que se encuentran bajo la órbita de la empresa para que no sean intimados debido a la dificultad que representa en innumerables oportunidades los planteos y problemáticas individuales.

Los clubes, las empresas energéticas y el estado deben encontrar una salida a esta crisis que vive el sector.

El estado, por lo pronto, debe encontrar las herramientas necesarias para que los clubes tengan una tarifa diferenciada tal como lo indica la ley 27098, ley que a un año y medio de asumir, ni siquiera la sacó del cajón donde la metió Mauricio Macri.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...