Clubes de BarrioLos clubes respiran: EDESUR no cortará el suministro

Los clubes respiran: EDESUR no cortará el suministro

Se comprometió a respetar a las miles de instituciones y además abrirá una ventanilla especial para recibir reclamos.

Edesur esta en el ojo de la tormenta. Desde hace años y luego de los aumentos desproporcionados que realizaron bajo el gobierno de Mauricio Macri el prestador de energía eléctrica fue denunciado en los últimos meses por la Unión Nacional de Clubes de Barrio ante autoridades del ENRE debido a cortes de luz e intimaciones por falta de pago a decenas de instituciones de todo el país.

De todos modos, y pese a que el gobierno nacional a través de sus distintos estamentos no se pronunció al respecto, en las últimas horas el Observatorio Social y Económico de Clubes de Barrio y la Confederación Argentina de Clubes de Barrio dieron a conocer una reunión con autoridades de la empresa que prometieron no realizar más cortes de servicios y aclararon que en caso de que hayan sucedido se dieron porque el titular no figuraba como club.

En el comunicado públicado por ambas instituciones que nuclean a los clubes de todo el pais explicaron: «Expresamos nuestra preocupación por las denuncias públicas de cortes de servicios a Clubes de Barrio aunque la empresa aclaró que no se están realizando cortes por falta de pago».

Según manifestaron OSECBA y la Confederación de Clubes, «EDESUR se comprometió a abrir una ventanilla especial para las instituciones que cuenten con deudas y/o problemas de suministro»

Y agregó: «Aclararon que desde hace algunas semanas dejaron de enviarse intimaciones a los clubes que adeuden facturas».

Por último, los clubes los clubes se comprometieron a crear un listado de aquellos que se encuentran bajo la órbita de la empresa para que no sean intimados debido a la dificultad que representa en innumerables oportunidades los planteos y problemáticas individuales.

Los clubes, las empresas energéticas y el estado deben encontrar una salida a esta crisis que vive el sector.

El estado, por lo pronto, debe encontrar las herramientas necesarias para que los clubes tengan una tarifa diferenciada tal como lo indica la ley 27098, ley que a un año y medio de asumir, ni siquiera la sacó del cajón donde la metió Mauricio Macri.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...