Deporte SocialLos deportistas, devaluados

Los deportistas, devaluados

Un informe de ephectosport.com.ar muestra como las becas de los deportistas valen cada vez menos

Momentos críticos está viviendo el deporte Olimpico en la República Argentina. Las becas, fundamentales para el desarrollo de cada deportista, se han desvalorizado hasta límites inimaginados y hoy a los deportistas, el dinero aportado por el estado apenas les alcanza para los viáticos.

Parecía encaminarse la situación con la realización de los Juegos Olimpicos de la Juventud, pero lejos de ésto, y tras la feroz devaluación que se vive en el pais y una inflación interanual de más del 50%, el estado a través de la agencia de deportes decidió que la actualización de las becas sea solo de un 15%, prácticamente una estafa.

Según informa www.ephectosport.com.ar, los deportistas de alto rendimiento cuentan con dos ingresos mensuales por partes del estado. El primero, las denominadas becas, que, entre otras problemáticas, no cuenta para una futura jubilación y les impide ser considerado sujetos económicamente activos y que son abonadas por el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo). Como complemento, se encuentran las que aporta la Agencia del Deporte Nacional (ADN), que hasta 2018 eran entre el 53% (las de mayores montos) y un 90% de lo que pagaba mensualmente el Enard.

De todos modos, fue justamente la ADN comandada por el amigo de Mauricio Macri, Diógenes De Urquiza, quien se encargó de ajustarle estrepitosamente a los deportistas y ya le acercó los borradores a las federaciones anoticiando que los aumentos serán de un 15%, muy lejos del 25% que se le dió a la administración pública.

www.ephectosport.com.ar ejemplifica que si en 2018 una medallista como Paula Pareto recibió como beca desde el Estado de $19.800, este año pasará a recibir $22.800 por mes; la primera cifra era del 53% de lo que le pagaba el enard; este año, del 47%.

El recorte se hace más notorio si nos detenemos en que la Peque en enero de 2018 podían comprar u$s 1042 con su ingreso, mientras que ahora y tras la furiosa devaluación a partir del pago de abril, sólo puede comprar la mitad de ésto, apenas u$s 522.La comparativa que explica claramente como bajaron los ingresos de los deportistas.No sorprende ésto y no sorprende tampoco el que se haya filtrado que aquellos deportistas que no consigan medalla en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, no cobrarán más dinero correspondiente a becas, por lo que, una vez más, el deporte, esta en riesgo.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...