Proponen que todos los clubes Bonaerenses cuenten con un desfibrilador automático

Date:

Share:

Se trata de proyecto de la Diputada Provincial de la UCR en JUNTOS Alejandra Lordén que permitiría reducir los riesgos de morbimortalidad súbita de origen cardiovascular en las instituciones deportivas y sociales de la provincia de Buenos Aires.

La Diputada provincial de la UCR en Juntos Alejandra Lordén presentó un proyecto de ley en el que busca que los Clubes de Barrio bonarenses cuenten con un desfibrilador Automático y disminuyan los riesgos de morbimortalidad súbita.

Según el GrupoLaProvincia.Com, la iniciativa impulsa que «la Provincia adhiera a la Ley Nacional Nº 27159, cuyo objeto es regular un sistema de prevención integral a fin de reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular en espacios públicos y privados de acceso público»

Según la legisladora, “En su articulado establece que será el Poder Ejecutivo quien deberá proveer de manera gratuita y por única vez un Desfibrilador Externo Automático a los Clubes de Barrio y asociaciones civiles sin fines de lucro, que tengan por objeto el desarrollo de actividades deportivas no profesionales en todas sus modalidades y que faciliten sus instalaciones para la educación no formal, el fomento cultural de todos sus asociados y la comunidad a la que pertenecen”.

lorden11
La Radical Alejandra Lordén, impulsora del proyecto.

Lordén explicó que los ataques cardíacos son ocasionados por una obstrucción en una arteria que va al corazón, en tanto el paro cardíaco súbito sobreviene cuando hay una falla en el sistema eléctrico del corazón. Esto produce ritmos cardíacos anormales, llamados arritmias, que le impiden al corazón bombear la sangre.

Es por ello que la dirigenta manifestó que «en caso de un paro cardíaco, el tratamiento rápido con un dispositivo médico llamado un desfibrilador externo automático (DEA) puede salvar vidas».

Y finalizó: «Resulta necesario que los clubes que se vean beneficiados con la Ley asuman la responsabilidad de capacitar a aquellas personas que deberán hacerse cargo de realizar el RCP. Los DEA no son difíciles de usar, pero se recomienda la capacitación en su uso».

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña #GuardavidasDeLaInfancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...