Clubes de BarrioProponen que todos los clubes Bonaerenses cuenten con un desfibrilador automático

Proponen que todos los clubes Bonaerenses cuenten con un desfibrilador automático

Se trata de proyecto de la Diputada Provincial de la UCR en JUNTOS Alejandra Lordén que permitiría reducir los riesgos de morbimortalidad súbita de origen cardiovascular en las instituciones deportivas y sociales de la provincia de Buenos Aires.

La Diputada provincial de la UCR en Juntos Alejandra Lordén presentó un proyecto de ley en el que busca que los Clubes de Barrio bonarenses cuenten con un desfibrilador Automático y disminuyan los riesgos de morbimortalidad súbita.

Según el GrupoLaProvincia.Com, la iniciativa impulsa que «la Provincia adhiera a la Ley Nacional Nº 27159, cuyo objeto es regular un sistema de prevención integral a fin de reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular en espacios públicos y privados de acceso público»

Según la legisladora, “En su articulado establece que será el Poder Ejecutivo quien deberá proveer de manera gratuita y por única vez un Desfibrilador Externo Automático a los Clubes de Barrio y asociaciones civiles sin fines de lucro, que tengan por objeto el desarrollo de actividades deportivas no profesionales en todas sus modalidades y que faciliten sus instalaciones para la educación no formal, el fomento cultural de todos sus asociados y la comunidad a la que pertenecen”.

La Radical Alejandra Lordén, impulsora del proyecto.

Lordén explicó que los ataques cardíacos son ocasionados por una obstrucción en una arteria que va al corazón, en tanto el paro cardíaco súbito sobreviene cuando hay una falla en el sistema eléctrico del corazón. Esto produce ritmos cardíacos anormales, llamados arritmias, que le impiden al corazón bombear la sangre.

Es por ello que la dirigenta manifestó que «en caso de un paro cardíaco, el tratamiento rápido con un dispositivo médico llamado un desfibrilador externo automático (DEA) puede salvar vidas».

Y finalizó: «Resulta necesario que los clubes que se vean beneficiados con la Ley asuman la responsabilidad de capacitar a aquellas personas que deberán hacerse cargo de realizar el RCP. Los DEA no son difíciles de usar, pero se recomienda la capacitación en su uso».

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...