¿Qué pasó con la Ley de Asociaciones Civiles?

Date:

Share:

El anunciado proyecto y votado en diputados no tuvo movimientos en los últimos días y se teme que quede en la nada.

Luego de la euforia inicial que significó el proyecto de ley de Asociaciones Civiles que con bombos y platillos se anunció en Provincia de Buenos Aires, preocupa la quietud que se tuvo en los últimos días en un tema sensible para cada una de las instituciones que están inmersas en el peor momento de su historia debido a las problemáticas económicas que arrastran y a la situación que se vive con la pandemia.

El proyecto creado por el Frente de Todos y que fue aprobado en diputados, debe tratarse en el senado provincial aunque hay muchas dudas sobre cual será su futuro si es que lo hay.

Voces de los clubes de barrio admiten la preocupación y admiten no saber nada sobre una iniciativa que fue bienvenida por cada una de las instituciones y la cual en principio tenía el consenso de todo el arco político.

Consenso que evidentemente no era tal ya que a la hora de discutirlo en el senado, los dirigentes de Juntos por el Cambio fueron señalados como los responsables de que no salga la votación, aunque éstos, ni lerdos ni perezosos, acusaron al Frente de Todos de no entregar el proyecto a tiempo para poder analizarlo y realizar las «modificaciones» correspondientes.

La política tiene sus tiempos y esos tiempos muchas veces no son los que puede esperar la sociedad. Los clubes, en este caso, no fueron escuchados cuando pidieron celeridad para la votación y posterior reglamentación de la ley.

Dentro del juego político y los tire y afloje, evidentemente no hubo una coincidencia o bien los dirigentes de Juntos por el Cambio pidieron más de lo que estaban dispuestos a dar los senadores oficialistas.

Mientras tanto y debido a estas discusiones de ver quien tiene más espalda, los clubes continuan sin sus personerías jurídicas, sin sus cuentas gratuitas y, sobre todo, sin poder cobrar subsidios fundamentales para su sustento.

Habrá que ver que es lo que sucede en las próximas semanas y quien cede ante quien. Eso a los clubes, mientras tanto, les importa poco y nada porque lo único que quieren es seguir con las puertas abiertas.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...