Política DeportivaSe inició la 5ta edición de los Juegos Evita Playa

Se inició la 5ta edición de los Juegos Evita Playa

Con más de 1400 adolescentes la competición regresa luego de dos años de ausencias por la pandemia del Covid-19.

Luego de dos años de ausencia, quedó inaugurada la 5ta edición de los Juegos Evita Playa, la competencia que reúne a adolescentes de todo el pais y que es un desprendimiento de los tradicionales Juegos que se celebran desde fines de la década del 40.

La sede en esta oportunidad será Mar de Ajo y desde el martes 29 hasta el viernes 1 de abril contará con más de 1400 atletas de todo el pais que competirán en 8 disciplinas (vóley, fútbol, handball -todas en formato playa-, aguas abiertas convencional y adaptado, canotaje, stand up paddle y windsurf).

Cada provincia más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con 58 deportistas que podrán volver a participar en unos juegos que se vieron paralizados durante dos años por la Pandemia del Covid-19.

En el discurso inaugural, Sergio Palmas, subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, destacó: «Es una jornada de mucha emoción porque retomamos la presencialidad después de dos años muy difíciles. Sabemos del gran esfuerzo que hay detrás para poder llevar adelante esta actividad y, en ese sentido, quiero trasladarles el agradecimiento del ministro Matías Lammens»

Y agregó: «Los Juegos Evita son la competencia deportiva más importante del país. Por tal motivo desde el Estado nacional tomamos la decisión política de potenciarlos y que perduren con una perspectiva federal».

Desde su inicio, los Juegos Evita Playa fueron incrementando el número de participantes y se espera que en los próximos años se transformen en una de las competencias clave para el desarrollo deportivo nacional.

Las sedes que fueron elegidas desde su inicio fueron:

2016 – Las Grutas, provincia de Río Negro.

2017 – Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.

2018 – Rosario, provincia de Santa Fe.

2019 – Puerto Madryn, provincia de Chubut.

El cronograma para los próximos días es el siguiente:

  • Martes 29 de marzo: 8:00 a 19:30: Competencias de deportes de arena. 9:00 a 18:00: Competencia de deportes de agua (Centro de deportes de Playa y Tapera de López – San Clemente). 18.00: Premiación deportes de agua.
  • Miércoles 30 de marzo: 8:00 a 19:30: Competencias de deportes de arena. (Centro de deportes de Playa). 9:00 a 18:00: Competencia de deportes de agua. (Centro de deportes de Playa y Tapera de López – San Clemente).
  • Jueves 31 de marzo: 9:00 a 18:00: Competencias de deportes de arena. (Centro de deportes de Playa). 19:00:
  • Fiesta de cierre. Viernes 1 de abril: 9:00 a 12:00: Finales deportes de arena. 12:30: Premiación general.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...