Política DeportivaSe presentaron los Juegos Evita 2022

Se presentaron los Juegos Evita 2022

Las carteras de Deportes y Cultura se reunieron con referentes provinciales. Se trata de la competencia más importante del país de la que participan más de un millón de 1 millón de niñas, niños, jóvenes y personas mayores.

Luego de dos años de complicaciones debido a la pandemia, se presentaron los Juegos Evita 2022, la competencia más importante de la politica deportiva nacional y la que generó a lo largó de la historia la mayor cantidad de atletas de elite.

Fueron Tristán Bauer, ministro de Cultura y Matías Lammens, titular de la cartera de Turismo y Deportes quienes se reunieron con referentes provinciales para explicar y delinear los objetivos de la competencia que tendrá a Mar del Plata como la sede de la final de los juveniles a disputarse del 24 al 29 de octubre, mientras que las de personas mayores competirán del 7 al 11 de noviembre en San Luis y los Juegos de Invierno se realizarán del 17 al 23 de septiembre en San Martín de Los Andes, Neuquén.

«Es hermoso esto que estamos haciendo: el deporte y la cultura trabajando juntos por un futuro mejor y con la idea de justicia social. Este era un espacio que no tenía la fuerza y la presencia que ahora tiene. Para nosotros el deporte tiene una importancia fundamental», manifestó Tristán Bauer en el encuentro del que formaron parte referentes de las 24 provincias.

En ese sentido, Matías Lammens resaltó que: «Tenemos el enorme desafío de volver a poner los Evita a andar. Estos Juegos van a quedar en la historia y van a construir identidad argentina: nos vamos a encontrar bajo la misma bandera. Queremos que los chicos y las chicas tengan igualdad de acceso al deporte y a la cultura«.

Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina. Reúnen 63 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan alrededor de 1 millón de niñas, niños, jóvenes y personas mayores de cada rincón del país y una fase final, dividida en cinco grandes eventos, a la que acceden 25 mil competidores.

Conjuntamente, los Juegos Culturales Evita están destinados a jóvenes y personas mayores provenientes de escuelas de enseñanza pública y privada; institutos de formación artística; clubes de barrio; ONG; sociedades de fomento; organizaciones sociales; cooperativas de trabajo, culturales, etc.; cooperadoras locales, iglesias y representaciones de culto; organizaciones gremiales y sindicales; asociaciones civiles, mutuales.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...