Se presentaron los Juegos Evita 2022

Date:

Share:

Las carteras de Deportes y Cultura se reunieron con referentes provinciales. Se trata de la competencia más importante del país de la que participan más de un millón de 1 millón de niñas, niños, jóvenes y personas mayores.

Luego de dos años de complicaciones debido a la pandemia, se presentaron los Juegos Evita 2022, la competencia más importante de la politica deportiva nacional y la que generó a lo largó de la historia la mayor cantidad de atletas de elite.

Fueron Tristán Bauer, ministro de Cultura y Matías Lammens, titular de la cartera de Turismo y Deportes quienes se reunieron con referentes provinciales para explicar y delinear los objetivos de la competencia que tendrá a Mar del Plata como la sede de la final de los juveniles a disputarse del 24 al 29 de octubre, mientras que las de personas mayores competirán del 7 al 11 de noviembre en San Luis y los Juegos de Invierno se realizarán del 17 al 23 de septiembre en San Martín de Los Andes, Neuquén.

«Es hermoso esto que estamos haciendo: el deporte y la cultura trabajando juntos por un futuro mejor y con la idea de justicia social. Este era un espacio que no tenía la fuerza y la presencia que ahora tiene. Para nosotros el deporte tiene una importancia fundamental», manifestó Tristán Bauer en el encuentro del que formaron parte referentes de las 24 provincias.

En ese sentido, Matías Lammens resaltó que: «Tenemos el enorme desafío de volver a poner los Evita a andar. Estos Juegos van a quedar en la historia y van a construir identidad argentina: nos vamos a encontrar bajo la misma bandera. Queremos que los chicos y las chicas tengan igualdad de acceso al deporte y a la cultura«.

Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina. Reúnen 63 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan alrededor de 1 millón de niñas, niños, jóvenes y personas mayores de cada rincón del país y una fase final, dividida en cinco grandes eventos, a la que acceden 25 mil competidores.

Conjuntamente, los Juegos Culturales Evita están destinados a jóvenes y personas mayores provenientes de escuelas de enseñanza pública y privada; institutos de formación artística; clubes de barrio; ONG; sociedades de fomento; organizaciones sociales; cooperativas de trabajo, culturales, etc.; cooperadoras locales, iglesias y representaciones de culto; organizaciones gremiales y sindicales; asociaciones civiles, mutuales.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...