Informes Federales"Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes"

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de Deportes de Tucumán, adelantó que esperan en la proximidad concretar los beneficios tarifarios para los clubes y mostró la necesidad de trabajar codo a codo con las instituciones de la provincia.

Las realidades de las provincias son diversas. Las políticas deportivas tienen sus particularidades y cada una busca, en la medida de sus posibilidades, acercar mejoras para las estructuras deportivas y sociales en las que se apoyan para un mayor desarrollo.

En el transcurso de la semana, ClubesdeBarrio.Net dio a conocer como en Tucumán decenas de Clubes de Barrio no pueden acceder a los beneficios tarifarios que Nación acerca a través de la Secretaría de Energía y para aclarar esta problemática entrevistamos a Diego Erroz, subsecretario de deportes de la provincia.

«Sabemos que la problemática principal que tienen los clubes de barrio es el sostenimiento en cuanto a su masa societaria, a los gastos generales, a los servicios. Junto a Santiago Yanotti, Subsecretario de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía y articulando con el Ministerio de Desarrollo y el Ministerio de Obras Públicas vamos a tratar de aplicar con la mayor celeridad la tarifa social en cuanto a los servicios públicos que es una problemática que hace rato que venimos tratando de resolver», analizó Erroz.

Y agregó: «Pero como te decía, hay algunas cuestiones en el marco legal de los clubes que necesitamos normalizar para poder concretarla. También barajamos la posibilidad de generar alguna excepción como para poder abarcar y llegar a la mayoría de los clubes«.

Sobre el trabajo que se realiza en el día a día, el dirigente explica: «Tenemos relación con las distintas Federaciones y Asociaciones y con clubes que se nos acercan de manera independiente. Siempre hemos tratado de gestionar la mayor cantidad de materiales y de asistirlos en todo lo que podemos. Sabemos que siempre falta, que no podemos contemplar todas las necesidades, tanto de las disciplinas como de los clubes, aunque buscamos estar lo más cerca posible, sobre todo en el deporte social, donde es inclusivo, donde hay mucha contención«.

La pandemia fue un punto clave para gestionar las políticas públicas, los estados tuvieron que desplegar una batería de acciones que no estaban en las planificaciones anuales, en ese sentido, Erroz destacó: «A través del ministerio de desarrollo provincial conseguimos que algunos meses se le abone la tarifa de electricidad a los clubes y paliar la falta de ingresos de la cuota societaria. Pudimos asistir a la gran mayoría de los clubes de la provincia pero hay obviamente un problema de fondo mucho más complicado que es el tema de normalizarlos. En ese sentido hemos generado un esquema en conjunto articulando con el sector de personería jurídica del ministerio de Turismo y Deportes de Nación y la Secretaría de Deportes para poder normalizar los papeles de los clubes».

Justamente el Subsecretario de Deportes resalta la necesidad de produndizar el trabajo con el estado nacional: «Necesitamos seguir implementando «Hay equipo», «Clubes en obra», las Escuelas Deportivas Argentinas a nivel provincial, tenemos el programa de activadores en los barrios, activadores deportivos, tenemos becas deportivas, obviamente siempre falta, pero bueno, es constante el crecimiento de los deportes en la provincia»

Por último, Erroz trazó los objetivos para el próximo mandato deportivo que comenzará en octubre: «A nivel provincial esperamos el nuevo mandato con mucha esperanza y que sigamos creciendo. Junto con el equipo de trabajo que conduce Mario Leito y Gonzalo Carrillo, presidente y vicepresidente de Atletico Tucumán y grandes militantes políticos, consideramos clave el deporte y su desarrollo en cada uno de los barrios de la provincia, por eso seguiremos profundizando acciones».

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...