Clubes de BarrioUn salvavidas para los Clubes de Barrio y Federaciones

Un salvavidas para los Clubes de Barrio y Federaciones

El gobierno comandado por Alberto Fernández determinó que las instituciones deportivas cuenten con diversos beneficios que le permitan paliar la crisis que atraviesan.

A tiempo. Justo a tiempo. Cuando los clubes no contaban con más aire para poder respirar en medio de la Pandemia, Alberto Fernández y el estado argentino a través del Ministerio de Turismo y Deportes le otorgó diversos beneficios a los clubes de Barrio y Federaciones que les permitirán paliar el durísimo día a día que viven.

Dentro de los puntos centrales de la reglamentación, se encuentran:

  • La reducción de hasta el 95% de las cargas patronales a instituciones que tengan menos de sesenta empleados
  • La aplicación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para instituciones que tengan más de cien empleados.
  • Asignación compensatorio al salario para instituciones con hasta cien empleados.

Estas resoluciones, provocaron alegría dentro de las diversas agrupaciones que nuclean a los clubes de barrio y evidenciaron en sus comunicados el apoyo a la medida, así como también las respuestas que han tenido las autoridades deportivas en los últimos días.

Tal fue el caso del Observatorio Social y Económico de Clubes de Barrio y Afines que resaltó el trabajo que vienen haciendo los clubes y actores fundamentales que escucharon a las bases y reaccionaron a tiempo: «Gracias a los miles de dirigentes de clubes, que trabajan día a día para que millones de familias encuentren su segunda casa en nuestras instituciones, a las federaciones deportivas que se solidarizaron con nosotros y a todos los funcionarios que trabajaron contra reloj para traer soluciones en momentos tan difíciles que está viviendo nuestra nación».

Y agregó: «En especial agradecemos a Ines Arrondo por estar en contacto permanente con los clubes y ponerse a la cabeza de nuestras necesidades, a Chino Navarro que trabajó incansablemente junto a nosotros buscando los marcos jurídicos y legales desde el Estado, para que los clubes pudieran acceder a estos beneficios y a Alberto Fernández por seguir demostrando que tenemos un presidente que cuida de tod@s los argentinos y las argentinas, y que vino para construir la Argentina que soñamos, donde todos y todas somos parte importante en la construcción de un país más justo e igualitario».[su_spacer size=»50″]

Por su parte la Federación de Organizaciones Deportivas de la Argentina – FODA- resaltó: «El programa de asistencia de emergencia al trabajo y la producción. Desde FODA y Defendamos los Clubes, celebramos la iniciativa porque se trata de una medida que actúa de manera directa sobre las obligaciones salariales de los clubes de barrio con sus empleados».

Otro actor fundamental dentro de las bases del deporte es la Confederación Argentina de Deportes que nuclea a diversos sectores y agradeció al Ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens: «Celebramos los anuncios dados a conocer por el Sr. Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, que establecen beneficios relevantes para garantizar la continuidad de las asociaciones civiles deportivas».

A su vez, ratificaron el compromiso que mantienen con las autoridades para trabajar codo a codo y sacar la situación adelante: «Estas acciones importarán beneficios reales, concretos y de gran transcendencia para la comunidad deportiva que se ve afectada por la pandemia del COVID 19. Resulta importante destacar el trabajo del Ministro Lammens, priorizar y concretar la agenda del deporte, conforme fuera el compromiso asumido ante nuestra entidad.Por ello, en pos de continuar avanzando hacia la concreción de nuevos objetivos, ratificamos el compromiso de seguir trabajando en equipo, codo a codo, por un deporte más humano, solidario e inclusivo».

Fuentes consultadas, a su vez, manifestaron el deseo de continuar en la misma tónica comunicacional. Esa que le permitió que hoy se tengan estas resoluciones. Esas que fueron aire para los clubes. Aire necesario para seguir transitando el camino. Camino que se complico, sobre todas las cosas, por la pandemia que hoy en día sufre la mayor parte del mundo.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...