SaludArgentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y obesidad infantil compromete su salud y puede influir en futuras enfermedades.

Un estudio desarrollado por Unicef diagnosticó que la Argentina se encuentra entre los 5 países de América Latina con mayores niveles de sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica.

Según el informe, el sobrepeso de la población de los niñas y niños menores de 5 años alcanza al 12,6% de las personas, un número que preocupa debido a que la buena alimentación en la infancia no solamente es clave para un óptimo desarrollo físico sino también para evitar futuras enfermedades.

A su vez, en otra cifra que alerta, el país cuenta con una obesidad que alcanzó el 16,9% en niños y adolescentes de entre 5 y 19 años

El reporte desarrollado por los expertos de Unicef puntualizaron que en la región de América Latina 24 países cuentan con cifras de sobrepeso en niños y niñas menores de 5 años por encima de las estimaciones mundiales del 5,6%. Pero 14 países además tienen cifras de sobrepeso que están por encima de las estimaciones regionales del 8,6 por ciento. Uno de ellos es la Argentina.

Además, el informe consideró los datos que los mismos países de la región registraron acerca del sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes de 5 a 19 años. Los últimos datos disponibles que permitieron una adecuada comparación a nivel regional corresponden a 2016.

En este item, los especialistas precisaron que el 36,5% de los varones de 5 a 19 años en la Argentina tienen sobrepeso, el 31,8% de las chicas y en cuanto a la obesidad, afecta al 20,7% de los niños y adolescentes, y al 12,9% de las niñas y adolescentes.

En promedio, en Argentina el 16,9 por ciento de niños, niñas y adolescentes tienen obesidad. En otros países se reportó también una prevalencia alta de la enfermedad: Bahamas (17,3%), Chile (15,%), Dominica (15%), México (14,8%) y República Dominicana (15%).

Es decir, en cuanto a obesidad, en ese sector de la población infantil, Argentina se ubicó segunda después de Bahamas.

Una de las políticas públicas que puede impactar en estos preocupantes índices de sobrepeso y obesidad infantil es el etiquetado frontal de los alimentos procesados y ultra procesados que brinda mayor y mejor información sobre los excesos en sodio, azúcar y grasas que tienen esos productos.

De todos modos y un punto a destacar son los impactantes niveles de pobreza que existen en el país y que provoca que las fuentes de alimentación sean mayormente harinas y carbohidratos relegando a otros alimentos ricos en proteínas.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...