Argentina vota la Ley de Etiquetado Frontal

Date:

Share:

Pese a que Juntos por el Cambio intentó hacer caer la sesión, el Frente de Todos tendría el quorúm para votar una ley clave para la salud de la sociedad.

Horas decisivas se viven en Argentina ya que en las próximas horas la cámara de Diputados votará la Ley de Etiquetado Frontal, una iniciativa que ya fue aprobada en el Senado y que ahora podría convertirse en ley con un alto apoyo de la sociedad.

La ley tiene entre sus fundamentos que los alimentos procesados y ultra procesados cuenten en su envoltorio con etiquetas octogonales en las que se advierta en exceso de grasas, sodio y azúcar en los productos alimenticios.

De todos modos el camino de la ley no fue fácil. Luego de una rápida aprobación en plena pandemia por parte del senado, la cámara de Diputados aletargó el llamado a votación lo que permitió que las provincias del norte y la industria azucarera comience con su lobby mediático. De hecho, la votación que en principio estaba pautada para fines del 2020 pasó para el 2021 y recién en los últimos días fue incluida en el temario de la fecha.

El último intento de hacer caer la sesión fue del bloque de Juntos por el Cambio que anunció que hará todo lo posible por no dar el Quorúm mientas que Máximo Kirchner y Sergio Massa buscarán que los bloques aliados se hagan presentes para darle curso a una histórica votación.

Cabe destacar que diversas organizaciones se mostraron a favor de la aprobación entre los que se encontraban Consumidores Argentinos, la Fundación Interamericana del Corazón, Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), UNICEF, FAO, Fundeps, SANAR y Consciente Colectivo.

De una u otra manera el proyecto se encamina hacia una aprobación que formará parte de los grandes hitos de la salud de Argentina. Una Ley que ya pisa fuerte con diversas particularidades en México, Chile, Uruguay, Suecia Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Ecuador, Australia, Nueva Zelanda, entre otros y que en las próximas horas Argentina puede sumarse a esa larga lista.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...