Política DeportivaChaco organizó el Congreso Nacional del Deporte

Chaco organizó el Congreso Nacional del Deporte

Con más de 2 mil personas inscriptas el gobierno chaqueño finalizó un espacio de capacitación con especialización en los ejes de deporte escolar, discapacidad en el deporte y deporte de alto rendimiento.

El gobierno de Chaco organizó el Congreso Nacional del Deporte, un espacio de capacitación con especialización en deporte escolar, discapacidad en el deporte y deporte de alto rendimiento.

La actividad que se desarrollo durante el jueves y viernes contó con más de 2 mil personas inscriptas y participaron docentes de los distintos niveles y modalidades, estudiantes de educación física y personas que se encuentran relacionadas con las prácticas corporales de personas con o sin discapacidad.

«La práctica de deportes es esencial para la construcción de valores sociales, pero también lo es para la salud psicofísica de la población. Desde la ingesta alimentaria adecuada hasta la práctica de deportes nos permite reducir las enfermedades crónicas no transmisibles que hoy por hoy constituye en un condicionante severo para la calidad de vida de nuestras generaciones», señaló Capitanich durante la inauguración que se llevó a cabo el jueves pasado.

El gobierno comandado por Capitanich ha destinado recursos importantes para el desarrollo de las políticas deportivas provinciales. En ese sentido, la Ley de Sponsorización es una de las que deberían tomarse como ejemplo en el resto de las provincias del país y que según el gobernador «permite que las empresas aporten a una institución deportiva con una parte de sus ganancias con el objeto de sufragar erogaciones».

En paralelo, además de la cuota social derivada del aporte voluntario de sus socios, los clubes cuentan con un novedoso mecanismo de financiamiento que a su vez busca garantizar la plena inserción de niños, niñas y jóvenes en la actividad deportiva. Se trata de la Asignación Universal Deportiva a través de la Renta Mínima Progresiva, «que debería ser implementado en toda la República Argentina a través del sistema de seguridad social», consideró el gobernador. «Porque así como debemos exigir que quien percibe un derecho social tenga un certificado de escolarización y de salud, también que tenga un certificado de práctica deportiva y que eso fortalezca a clubes de barrios o instituciones federadas con el aporte mensual del Estado, y nosotros lo estamos incorporando progresivamente».

Del congreso formaron parte Horacio Anselmi, licenciado en Alto Rendimiento, magíster en Desarrollo Deportivo de la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ), Javier Álvarez, profesor nacional de Educación Física, ex atleta argentino y entrenador nacional de atletismo de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC), Luis Giménez, Leonardo Troncoso, Ángeles Belmonte, Wanda Holtz, Ricardo Acuña, Guillermo Stieg, Ángelo Deldó, Nicolás Quiróz, Oscar Infield y Guillermo Sánchez.

Bajo la consigna «El deporte como herramienta de inclusión», este congreso es organizado por el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH) en articulación con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH) y Lotería Chaqueña.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...