Deporte SocialChubut presentó en Puerto Madryn el Telebingo Deportivo

Chubut presentó en Puerto Madryn el Telebingo Deportivo

Se destinará el 70% del valor del cartón a todos los Clubes de Barrio y se sorteará el 26 de junio. El gobernador Arcioni realizó la presentación y destacó que alcanzará también a las instituciones que no tienen personería jurídica.

El gobierno de Chubut presentó en las últimas horas el Telebingo Deportivo Solidario, una herramienta que le permitirá recaudar a todos los clubes de barrio de la provincia el 70% del cartón lo que significa un espaldarazo económico importante para las instituciones deportivas de base.

Según se detalló, el sorteo se realizará el 26 de junio y contará con importantes premios en efectivo. El cartón costará 1000 pesos, del sorteo participarán todos los clubes de la provincia incluso aquellos que no tienen personería jurídica y recibirán el 70% del valor del cartón.

De la presentación que se realizó en Puerto Madryn formó parte el gobernador Mariano Arcioni, el intendente Gustavo Sastre, el vicegobernador Ricardo Sastre, el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) – Lotería del Chubut, Luis María Aguirre, de Chubut Deportes, Gustavo Hernández; el presidente del club anfitrión, Ricardo Sales, instituciones deportivas, deportistas, niños, niñas y adolescentes.

En el acto, el gobernador Mariano Arcioni destacó: «Hoy estamos en Puerto Madryn anunciando el Telebingo Deportivo; la semana anterior fue en Comodoro Rivadavia, y la semana que viene será en la Comarca Andina. Lo importante es que llegamos a los clubes que no tienen la personería jurídica, a través de los municipios, para poder llegar a absolutamente todos los clubes».

Conjuntamente, Arcioni resaltó las políticas deportivas de las provincias: «Ésto es luego del esfuerzo que ha realizado una institución como lo es Lotería del Chubut, que pasó por momentos difíciles y que hoy es una institución que está totalmente saneada, y devuelta para poder ayudar, como en este caso con el Telebingo Deportivo a todos los clubes».

Y finalizó: «Hemos destinado una suma importante para regularizar la situación de muchos clubes, el tema deportivo es una prioridad en nuestra gestión, porque como dice el amigo Ricardo Sastre, cuando un niño está en un club es un niño menos en la calle. Nuestra función como Estado es acompañar y reitero, en épocas difícil no lo dejamos de hacer, hicimos más de lo que podíamos hacer inclusive, siempre prestando atención al deporte».

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...