Clubes de Barrio Y Cenard, unidos en una carrera por los derechos

Date:

Share:

En busca de visibilizar diversas problemáticas, organizaciones que defienden el deporte manifestaron con una simbólica carrera su preocupación por la desidia que se vive en la actualidad.

Organizaciones que defienden el deporte corrieron los 2k en busca de visibilizar las problemáticas recurrentes y en busca de una agenda en común. Mas de un centenar de personas se acercaron a Parque Chacabuco y mostraron su repudio por la política deportiva vigente.

Un sábado de festejo y protesta se vivió en Parque Chacabuco con una numerosa convocatoria realizada por diferentes organizaciones que defienden el deporte y que con la consigna de correr 2k mostraron su descontento por la falta de respuesta de las autoridades nacionales y la desidia que se vive hoy en la comunidad.

Y es que los días pasan y con la profundización de la crisis económica e institucional, no solo los clubes de barrio se mantienen en alerta, sino que también los espacios como el CENARD, el Instituto Superior del Deporte, el Romero Brest y la Escuela Media 3 aguardan una señal que los invite a ilusionarse con la continuidad de las instalaciones en el norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tal es así, que desde este espacio se juntaron firmas en busca de impedir que la mudanza al predio de Villa Soldati donde funcionó la Villa Olímpica en los últimos Juegos de la Juventud se concrete y el deporte de Alto rendimiento y los espacios educativos puedan mantenerse donde históricamente estuvieron ubicados.

Por su parte, en las redes sociales desde el colectivo Defendamos a los Clubes manifestaron: «¡Gracias a quienes se acercaron a participar de la Carrera de 2K en defensa del deporte argentino!. Queremos que el deporte sea considerado un derecho y como tal, que sea inclusivo. Por ese motivo, lo seguiremos defendiendo de aquellos que intentan convertirlo en un privilegio».

En la otoñal tarde, también dijo presente el Boxeo, taekwondo, clases de gimnasia y diversos deportes que también mostraron su preocupación con la actual situación y que creen que el camino sigue siendo la lucha y la unidad en busca de que sus derechos sean respetados y no volver a épocas en las que no había ni para comprar un par de medias.

━ Más noticias

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...