Clubes de BarrioCórdoba entregó subsidios con el objetivo de fomentar el deporte Femenino

Córdoba entregó subsidios con el objetivo de fomentar el deporte Femenino

El gobierno municipal entregó aportes económicos en busca de mejorar la infraestructura y crear o darle continuidad al deporte femenino.

El gobierno municipal de Córdoba entregó subsidios a más de sesenta clubes con el objetivo de mejorar sus infraestructuras y darle un espaldarazo al desarrollo del deporte femenino.

En el acto, el intendente Martín Llaryora junto al secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, realizaron la entrega de aportes económicos no reintegrables a 68 clubes y escuelas deportivas de la capital cordobesa, con el objetivo de propiciar y acompañar a las instituciones en la incorporación de infraestructura apropiada para el desarrollo del deporte femenino.

«En nuestra gestión decidimos generar un fondo específico que surge de los tributos municipales para impulsar el deporte femenino, para que los clubes y las instituciones barriales abran nuevas disciplinas femeninas, posibilitando así mayores oportunidades a mujeres que no tienen la posibilidad de acceder a la práctica deportiva», destacó Llaryora.

Y agregó: «La ordenanza 13221 va más allá de la entrega de fondos a los clubes, porque esta normativa permite que el deporte tenga un impulso y desarrollo, para que, en algunos años, nuestra ciudad llegue a transformarse en la Capital del deporte Femenino de la Argentina. No dudo que, con estos fondos, los resultados van a ser mayores, que se ampliará la práctica deportiva en los barrios y que córdoba va a empezar a liderar en muchos deportes femeninos por la cantidad de mujeres y niñas que se van a sumar a participar».

Según información oficial, este fondo creado bajo ordenanza, que este año será de más de 2 millones de pesos, contempla el 2% de lo recaudado, calculado sobre la contribución que incide sobre los inmuebles. El fondo se incrementará año a año, debido a que crece a través de los impuestos, los que lógicamente aumentan por la inflación.

Además, este fondo es un estímulo para las instituciones deportivas, ya que, al recibirlo, cada una de ellas se compromete a sostener o ampliar la actividad deportiva para las mujeres. Conjuntamente, informaron que cada club que recibe este apoyo económico tendrá que rendir lo que hizo con la primera entrega otorgada para poder recibir una segunda, con lo cual, si llegase a no cumplir con lo prometido se los inhabilita para acceder al próximo fondo.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...