SaludDescubren que la alimentación es clave para la altura de las personas

Descubren que la alimentación es clave para la altura de las personas

Un estudio de la revista The Lancet descubrió la importancia de los alimentos que consumimos para determinar la altura de las personas.

La prestigiosa revista científica The Lancet realizó una investigación en la que llegó a la conclusión que la altura de las personas no solamente esta relacionada con una cuestión genética sino también por la forma en que se alimentan en sus infancias.

Según se publica en el texto, un grupo de científicos analizó información de más de 2000 estudios realizados entre 1985 y 2019 a más 65 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años y que demostró que la alimentación puede influir en hasta 20 centímetros entre individuos de distintos países.

A su vez el informe llegó a la conclusión que en 2019, los jóvenes de 19 años más bajos se encontraban en Timor Oriental (160,1 cm), mientras que los de mayor altura estuvieron en los Países Bajos (183,3 cm).

Las mujeres más altas también son las ciudadanos de los Países Bajos (170,4 cm) y las de menor estatura son las de Guatemala (150,9 cm).

Por otra parte y un punto a tener en cuenta de la investigación es que en América Latina, África Oriental y el sur y sureste asiático en promedio tiene los níveles más bajos de estatura en los jóvenes de 19 años.

Conjuntamente, se pueden evidenciar que:

  • En promedio, los jóvenes de 19 años de Laos tenía la misma altura (162,8 cm) que los niños de 13 años en los Países Bajos.
  • A los 19 años, las jóvenes de Guatemala, Bangladesh, Nepal y Timor Oriental tenían la misma altura promedio que las niñas holandesas de 11 años (152 cm).
  • Las mejoras más importantes en la atura promedio de niños en los últimos 35 años se han visto en China y Corea del Sur.
  • Pero en muchos países de África Subsahariana, la altura promedio no ha cambiado o se ha reducido desde 1985.

En cuanto al peso, destacan que para determinar la salud de las poblaciones en su conjunto son claves la nutrición y el mediocambiente aunque reconocen que la genética tiene un papel importante en la altura y el peso de cada niño en particular.

Los investigadores destacan, por último, que las politicas de alimentación además de poner el foco en los niños y niñas de hasta cinco años, deberían poder complementarse con las siguientes edades.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...