Diabetes infantil: Menos insulina gracias al deporte

Date:

Share:

Lo detectó un estudio de la Universidad de Harvard.

Los estudios una vez más le dan la derecha a la actividad física y según una nota que fue publicada por el médico Deportólogo y Cardiólogo (MN 44 396) Jorge Franchella, en el portal Tn.com.ar, el practicar deporte en la infancia ayuda a aquellos niños que tienen diabetes a consumir menos insulina.

El profesional destaca que una especialista en la materia, la médica estadounidense de la Universidad de Harvard, Laurie J. Goodyear, en los últimos años realizó diversos descubrimientos, primero, demostró por qué el ejercicio físico es importante para disminuir las concentraciones de glucosa en la sangre en pacientes con diabetes en muchos casos de manera inmediata y luego, como ésto influye en la niñez.

Según explicó Goodyear, «una sola sesión de ejercicio puede disminuir las concentraciones de glucosa en la sangre al estimular la captación en los músculos y hacer que estos sean más sensibles a los efectos de la insulina. Y ello ocurre por un mecanismo diferente».

El descubrimiento que realizó en su estudio, detalla que la diabetes es una enfermedad popularmente conocida por la dificultad del organismo de mantener la glucemia dentro de niveles normalmente bajos (60 a 100 miligramos por decilitro).

Si los niveles de glucemia bajan de 60 miligramos por decilitro, nuestro cerebro comienza a sufrir la falta de aporte de glucosa en su interior para funcionar correctamente.

Si en cambio supera los 120 puede elevarse a niveles incluso superiores a los 400 poniendo así en riesgo también el normal funcionamiento del sistema nervioso. Si se mantiene elevado crónicamente deteriorará diferentes órganos de nuestro cuerpo.

El descubrimiento de la estadounidense, explica que aquellos niños actividad física, al mismo tiempo facilitan el ingreso de glucosa por un mecanismo diferente a la insulina, sumando así su efecto y su normalización. Por ésto necesitan menos insulina y es fundamental que esta actividad se transforme en un hábito.

Cabe destacar que hay dos tipos de diabetes: El Tipo 1 en el que es insuficiente la secreción de Insulina y que se da con más frecuencia en niños y jóvenes y se ve en ellos la incapacidad de mantener normales los niveles de glucemia siendo importante que haya aportes de insulina como tratamiento. En la diabetes tipo 2, hay cantidades suficientes de insulina que incluso aumentan, porque nuestros tejidos se vuelven parcialmente «resistentes» a ella.

Más allá de los estudios y los avances de la ciencia y tecnología, recomendamos desde Infancia Deportiva ante cada duda o tratamiento en particular ser asesorados por los médicos que evalúen y recomienden cuales son los pasos a seguir dependiendo la problemática del paciente.

Fuente: TN.COM.AR

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...