Clubes de BarrioEl Club 17 de octubre cumple 10 años con el foco puesto...

El Club 17 de octubre cumple 10 años con el foco puesto en el presente y el futuro

Ubicado en la zona sur porteña reúne a centenares de niños, adolescentes y adultos y busca mantener el espiritú social y deportivo con el que se fundó. Una historia meteórica que le permite ser referente en la zona.  

Por Ezequiel Juaristi.-

«Que veinte años no es nada», cantaba Carlos Gardel en «Volver», uno de los tangos referentes de la música argentina.

Para el Club 17 de Octubre, de todos modos, su décimo año de vida se festeja con la alegría y el compromiso de haberse transformado en uno de los referentes de su comuna, referente social, cultural y deportivo en una zona a la que generalmente no llegan las cámaras ni los grandes medios de comunicación.

Nacido el 17 de octubre de 2012 en un terreno abandonado en la calle Culpina al 1055 en Bajo Flores, la fuerza de Andrés Miguez, Juan Manuel Gallardo, Martín Guerrero, Juan Pedro Gallardo, Leonardo Militello, Francisco De Isla y Mariano Militello fue clave para idear el proyecto y gracias a la cesión del predio, fundaron una institución que hoy es modelo y recibe a diario a cientos de chicos, chicas y adolescentes.

En aquel 2012, el rol social y el fútbol infantil fueron las piedras fundamentales para dar los primeros pasos. De manera gradual, esa raíz fue creciendo y a lo largo de estos años se incorporaron el Futsal masculino, femenino y senior, Taekwondo, Aerobox, Kickboxing y según cuenta Juan Pedro Gallardo, integrante de la comisión directiva, uno de los puntos de inflexión fue pasar a integrar la Liga Metropolitana de Boxeo y la Federación Argentina de Boxeo, un deporte que crece cada día más.

Cuando habla Gallardo se infla su pecho y la emoción brota. Recuerda aquel terreno abandonado y en sus ojos aparecen el haber creado el salón de usos múltiples, la cancha de fútbol 5, el gimnasio equipado por completo, los vestuarios, el buffet, la parrilla y también aparece la flamante obra, otro gimnasio que está en plena construcción y que piensan terminar próximamente.

Ese tránsito recorrido, ese trabajo diario, ese rol social en la comunidad, también les permitió recibir el reconocimiento de la Legislatura Porteña y ser declarados de interés deportivo social y cultural, un galardón que agradecen y buscan honrar con cada una de sus acciones.

Para Gallardo, además, encontrar chicos y chicas de cinco años mezclados con abuelos y abuelas es un premio invaluable y por eso trabajan en la concreción de un Centro de Jubilados lo que facilitaría que los adultos mayores cuenten con mayor oferta en sus actividades de recreación.

A su vez, desde el 17 de Octubre también trabajan con los gobiernos nacionales y porteños para brindar capacitaciones de como fomentar más y mejor trabajo, cursos de RCP y prevención de las adiciones, todas articuladas con el ministerio de Turismo y Deportes, el Ministerio de Trabajo, la Defensoría del Pueblo porteña y el Ministerio de Desarrollo Social tanto de Nación como de CABA.

La importancia del rol comunitario los llevó a participar de la nueva Red Flores-Chacabuco en la que recolectan donaciones en los meses donde el frío es crudo y la gente en situación de calle se encuentra aún más expuesta.

Gardel cantaba a los cuatro vientos que veinte años no son nada. El Club 17 de Octubre, mientras tanto, demostró que diez años son suficientes para cambiar realidades de toda una comunidad postergada en innumerables ocasiones.

Una comunidad que encontró su espacio para ser contenidos, para soñar y para creer que todo es posible.

Juan Pedro Gallardo, Integrante de la comisión directiva del 17 de Octubre, sosteniendo el banderín del club.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...