El programa JUGar cumplió un año

Date:

Share:

La Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia lo implementó para garantizar desde las políticas públicas el acceso al derecho al juego.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) celebró el primer año del lanzamiento de JUGar, el programa Nacional del Derecho al Juego «JUGar» que tiene como objetivo garantizar desde las políticas públicas el acceso a actividades recreativas a niños, niñas y adolescentes.

El programa fue lanzado en el primer año de la pandemia y se volvió trascendental para las infancias debido a las herramientas que brindó para sobrellevar el aislamiento social.

Estas herramientas, según la web oficial de la Secretaría «ayudan a transitar mejor las situaciones de crisis, moderando los niveles de conflicto y colaborando para una mejor convivencia».

Mariana Melgarejo, directora nacional de Sistemas de Protección, destacó con relación al aniversario y la relevancia del programa: «El programa JUGar se había pensado para otro contexto, y en el medio nos cruzó una pandemia que cambió las realidades a nivel global. Pero nos paramos en una definición muy clara: los derechos de chicos y chicas no se suspenden. Por eso estamos contentos, porque cumplimos un año de trabajo en alianza con los territorios municipales para que el derecho al juego y la recreación sea una realidad, empezando por el compromiso conjunto que hemos asumido los distintos niveles del Estado».

Según destacó la SENAF, «El programa se viene implementando por etapas. En una primera instancia, durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, se trabajó con familias y organizaciones en la sensibilización sobre el derecho al juego de niñas, niños y adolescentes. Luego, se inició una etapa piloto, a través de suscribir 15 convenios con municipios de distintas regiones del país que contaban con experiencia de trabajo en promoción del juego. En las siguientes etapas de implementación gradual, se aumentó de manera significativa el número de municipios incluidos. Actualmente, la SENAF se encuentra trabajando en la elaboración de convenios con otros 40 municipios más».

Los municipios que participaron durante la primera etapa de la iniciativa fueron: Mar Chiquita, Mercedes, Navarro, Pehuajó, Almirante Brown de la Provincia de Buenos Aires; Margarita Belén de Chaco; Diamante de Entre Ríos; Santa Rosa de La Pampa; San Rafael de Mendoza; Jardín América de Misiones; Río Turbio de Santa Cruz; Reconquista de Santa Fe y Tafí Viejo de Tucumán.

Como parte de las acciones llevadas a cabo, la SENAF brindó asistencia técnica y financiera y entregó kits de juegos y juguetes para las actividades de promoción en dispositivos convivenciales y penales, así como en centros comunitarios y barriales. Además, se capacitaron en forma virtual y presencial a más de 900 actores estratégicos en materia de derecho al juego. La próxima semana comenzará la segunda etapa de capacitaciones.

Un programa valioso y que seguramente tendrá una desarrollo aún mayor a la salida de la pandemia cuando las restricciones y los riesgos provocados por el Coronavirus sean menores.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...