SaludEn pandemia, más de la mitad de la población practicó deportes

En pandemia, más de la mitad de la población practicó deportes

El ministerio de Turismo y Deportes en conjunto con la Universidad de San Martín realizaron la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte que estudió la actividad física en el país desde marzo de 2020.

Una Encuesta Nacional de Actividad Física llevada a cabo por el ministerio de Turismo y Deportes en conjunto con la Escuela interdisciplinaria de Altos estudios de la Universidad de San Martín determinó que en pandemia, más de la mitad de la población practicó deportes.

Según información oficial, se propuso responder una de las preguntas más recurrentes en el marco de la pandemia: cómo afectó nuestras costumbres vinculadas a la actividad física y de que manera accionó la sociedad en un contexto de dificultad y muchos meses de aislamiento.

En ese contexto, «el 50,9% de los encuestados dijo haber practicado deporte. Caminar, correr, andar en bicicleta y jugar al fútbol fueron las actividades más reiteradas. El relevamiento también dio cuenta de que caminar es la actividad física más practicada (65%) y el fútbol es el deporte que más se juega en nuestro país (37%)».

En ese sentido, los objetivos del estudio se centraron en poder identificar y analizar las actividades físicas y deportivas que se practican en nuestro país para favorecer el diseño de políticas públicas acordes a las necesidades de la población.

Fue así que «la encuesta permitió, además, conocer aspectos relevantes de la actividad física como la frecuencia, las motivaciones, los lugares y las dificultades de quienes la practican y se transformó en el primer relevamiento de estas características desde 2009.

La metodología utilizada, según explicaron, consistió en utilizar «una muestra aleatoria estratificada por regiones geográficas del país con asignación proporcional de tamaño. Se consideraron ocho regiones: Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Interior de la Provincia de Buenos Aires, NEA, NOA, Patagonia, Centro y Cuyo, con un total de 5002 casos analizados».

Los primeros resultados obtenidos confirman ciertas tendencias y también ponen en duda algunas certezas previas. Por eso, en 2022 se realizará un segundo informe para complementar y extender el análisis de estos datos. Algunos de los más importantes que arrojó el relevamiento fueron los siguientes: 3 de cada 4 personas encuestadas manifestó atracción por el deporte en términos generales, mientras que 7 de cada 10 expresaron su interés por practicarlo.

Finalmente, detallaron que el 50,9% de los casos analizados practicó deportes entre marzo de 2020 y julio de 2021 en el marco de la pandemia. La mitad del resto expresó que ese fue el motivo por el cual dejó de hacerlo y las actividades más realizadas por los encuestados y encuestadas en este lapso de tiempo: caminar (65%), correr (50%), andar en bicicleta (50%) y jugar al fútbol (37%). Más atrás aparecen las actividades fitness, el yoga y el baile.

Una encuesta que refleja la importancia del deporte en la sociedad argentina y que invita a reflexionar de que manera se planifican las políticas del sector.

Para leer el informe completo, podés hacer click en el siguiente enlace https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/11/encuesta_nacional_4.pdf

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...