Política DeportivaFUNDEPORTE, un proyecto en América, una realidad en Costa Rica

FUNDEPORTE, un proyecto en América, una realidad en Costa Rica

La organización sin fines de lucro busca ganar terreno en más países y profundizar sus enseñanzas dentro del deporte.

A la hora de pensar en nuevas políticas deportivas, es necesario para Argentina conocer historias que imitar y poder profundizar en una gestión que pueda combinar en un proyecto a largo plazo, la posibilidad de un trabajo mancomunado entre la gestión pública y actores privados que faciliten sus estructuras y así haya un resultado exitoso para las próximas generaciones.

Un poco de ésto, es lo que hace FUNDEPORTE en Costa Rica y parte de América que tiene como objetivo poder mejorar la realidad de los barrios vulnerables y cambiar los valores a través de mejores instalaciones deportivas y el profesionalismo de sus profesores.

«Nuestro objetivo principal es promover el desarrollo del deporte y la recreación no sólo como un estilo de vida saludable, sino también como una herramienta de formación de valores y principios y un instrumento de desarrollo social y económico», destacó su director Omar Zelvaggio Tovar.

El trabajo que realiza se centra en tres ejes: El primero es la construcción de instalaciones deportivas integrales de calidad. Desde pequeños espacios en comunidades y centros educativos donde los niños tengan donde hacer deporte. Paran eso cuentan con un departamento técnico especializados.[su_spacer size=»50″]

Uno de los trabajos de FUNDEPORTE es la puesta en valor de instalaciones.

El segundo punto en el que ponen el foco es la capacitación de personas y profesionales que puedan planificar, administrar y gestionar este tipo de instalaciones y programas deportivos, que puedan visualizar los alcances que puedan tener y convertir un proyecto deportivo en autosostenible.

Por último, la puesta en marcha de estos planes para aprovechar los espacios deportivos y recreativos, promover el deporte en la comunidad y centros educativos.

Para todos los proyectos FUNDEPORTE busca contar con apoyo estatal y privado.

Según Tovar, las autoridades municipales más allá de las complicaciones económicas que pueden tener, también sufren la falta de capacitación en determinadas políticas o bien la manera en que se pueden sostener estos proyectos.

Según Tovar: «Nosotros armamos todo el proyecto en conjunto con la comunidad o centro educativo y se presenta a las autoridades respectivas, y dependiendo el costo y presupuesto que se tenga disponibles se busca a nivel privado, aportes y demás necesidades».

Otro de los puntos centrales de FUNDEPORTE es la seguridad y así que los chicos puedan practicar deporte de manera tranquila: «La idea es que los chicos practiquen deporte en lugares seguros y de calidad, donde pueda ser el inicio de alcanzar sueños de llegar a ser grandes deportistas y sobre todo estamos quitándole espacio a las drogas, a la delincuencia y al sedentarismo que es la causa de males y enfermedades en nuestra niñez».

La realidad marca que la organización es cada vez más reconocida en Costa Rica lo que le permite también abrir otros proyectos en Perú, Panamá, México y esperan poder llegar a cada pais de la región.

FUNDEPORTE logró demostrar que puede haber un trabajo mancomunado entre los actores públicos y privados con el objetivo central de que los chicos cuenten con más espacios, mejores políticas deportivas y tengan al deporte, como una forma de vida.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...