Fútbol mixto: ¿Realidad o utopia?

Date:

Share:

La evolución del fútbol femenino es tan grande que nos invita a reflexionar sobre un nuevo escenario posible.

Centrados en la lógica y tardía profesionalización del fútbol femenino en el pais, comienzan a darse partidos en los que las chicas se meten en terreno «ilógico» y que nos invitan a preguntarnos en los cuatro costados de los estadios. El fútbol mixto: ¿Realidad o utopia?

La pregunta, surge como consecuencia de la evolución constante de quizás el movimiento más revolucionario que se puede ver en una sociedad pacata y poco reaccionaria y un deporte que, necesita replantearse si es ilógico que dentro de un equipo no importe el género sino el bien común.

«Con respecto a lo de las pibas, la verdad todas mis felicitaciones a la lucha de las chicas. Y perdón por haber sido tan ciego de no haberlo visto antes. Ahora con todo este boom en el medio nos dimos cuenta que hay muchas pibas que le gusta jugar al fútbol, que quieren vivir de esto. Ojalá pueda seguir creciendo porque la realidad es que desde chicos a las nenas las hacen jugar con muñecas y al nene con pelotas. Y esa es la diferencia en el nivel simplemente. Que el varón está desde que nace hasta que es grande con la pelota. En la repetición, en el entrenamiento ficticio, que es jugar todo el día con una pelota, ¿cómo no va a ser bueno? Y las chicas se dieron cuenta que ellas también podían hacerlo perfecto. Ojalá se rompa esta estructura de los padres de preocuparse cuando la nena va a agarrar la pelota. ¡Dejala que sea feliz! Que agarre la pelota y juegue, se choque. La nena la tienen con una cajita de cristal. Que no se puede caer. ¡Qué no se va a poder caer! Se puede caer, ¿qué va a pasar? Nada», planteó hace algunas semanas el jugador de Velez Sarsfield, Matías «Monito» Vargas en una entrevista hace algunas semanas a Infobae.

Salomé Diorio, es una de las que rompió el preconcepto y se sostiene en el arbitraje.

Ante esta frase, se nos plantea la duda de si esta transformación que vivimos en la actualidad, con una mujer presente, revolucionaria y que desde niña se mete en una cancha, podrá en algunos años tener la misma habilidad en movimientos y velocidad que los varones.

Hace algunas semanas, San Lorenzo albergó un encuentro en el que futbolistas, artistas, periodistas y deportistas se mezclaron dentro de un campo de juego rompiendo un mito que no se mezclar ambos géneros.

A su vez, desde hace algunos años en las divisiones inferiores y fútbol de ascenso, las mujeres ejercen su vocación de referee o arbitro asistente, algo que también en varias ligas del mundo también se da.

Las cartas están sobre la mesa y el movimiento femenino evoluciona permanentemente. Ante esto la pregunta es una: Fútbol mixto, ¿Realidad o Utopía?

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...