JUGar continúa el trabajo para garantizar el derecho al juego

Date:

Share:

El programa nacional impulsa acciones para una mejor niñez.

El Programa Nacional de Derecho al Juego «JUGar», perteneciente a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desplegó distintas estrategias para garantizar el derecho al juego, la recreación y los bienes culturales a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en dispositivos convivenciales de distintas provincias del país.

En el marco de este programa, se concretó una articulación entre la SENAF, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Cultura que dio inicio a un trabajo conjunto para acercar más de setenta propuestas artísticas y culturales a niños, niñas y adolescentes que residen en hogares, Casas de Abrigo oficiales, Centros de Responsabilidad Penal Juvenil y Espacios Convivenciales Alternativos (ECAs).

Estas actividades comenzaron en agosto, durante la celebración del Día de las Infancias, y se extenderán hasta septiembre convocando a artistas y referentes de la cultura locales para brindar propuestas de calidad a niñas y niños. Las acciones se dan en modalidad presencial y también virtual, de acuerdo a la etapa de aislamiento en que se encuentra cada territorio y siempre contando con todas las medidas de seguridad y los protocolos sanitarios de cuidado y prevención necesarios ante el COVID-19. La agenda incluye presentaciones en las provincias de Buenos Aires, San Luis, Salta, Córdoba, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Mendoza, Santa Cruz, Chaco, La Rioja y Misiones.

Otra de las iniciativas que la SENAF llevó adelante como parte del Programa «JUGar» fue la entrega de kits de juguetes a veintitrés dispositivos convivenciales de la provincia de Buenos Aires, en articulación con la Subsecretaria provincial de Promoción y Protección de Derechos, dependiente del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.

«Sabemos que no todos los niños, niñas y adolescentes viven en sus casas o con sus familias, por distintas situaciones. Por eso, en tiempos de pandemia, nos parece más necesario que nunca garantizar el derecho al juego, a la recreación y a la cultura especialmente a estos chicos y chicas que conviven en hogares y dispositivos», dijo Mariana Melgarejo, Directora Nacional de Sistemas de Protección y agregó: «Es muy importante que desde los distintos organismos del Estado podamos mejorar las condiciones para acceder a estos derechos. Por eso, en estas estrategias nos hemos encontrado distintas áreas del Estado nacional y provincial, acercando juguetes y propuestas culturales y artísticas de calidad, que también pueden ayudar a transitar estos tiempos tan inéditos y complejos, mejorando el clima de convivencia para quienes más lo necesitan».

Como parte de las acciones del programa, se brindó una capacitación a representantes de organizaciones comunitarias y barriales que trabajan en la promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Durante dos encuentros virtuales se trabajó en la sensibilización sobre la importancia del juego como un derecho de chicas y chicos, fundamentalmente en este contexto de pandemia. Como resultado, se produjo un enriquecedor intercambio de experiencias para continuar el trabajo articulado en cada territorio. El Programa JUGar fue lanzado el pasado 28 de mayo con el objetivo de garantizar desde las políticas públicas el acceso al juego y a actividades recreativas de niños, niñas y adolescentes.

Fuente: Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...