SaludLa Fundación Gasol y el gobierno español buscan ir en contra de...

La Fundación Gasol y el gobierno español buscan ir en contra de la obesidad infantil

Ambas estructuras coincidieron en que el exceso de peso en niños y niñas «ya es un problema de salud pública».

En España, la problemática alimenticia en las infancias ha escalado de manera profunda y ante esto la Fundación Gasol con Cristina Ribes su directora como máxima referente y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, coincidieron en la necesidad de encontrar futuras líneas de colaboración para luchar en conjunto contra la obesidad infantil.

El Ministerio de Consumo y la Gasol Foundation expresaron la importancia de las políticas integrales a la hora de abordar la problemática del exceso de peso en menores. Garzón ha trasladado el interés que despiertan para el Ministerio de Consumo las metodologías de estudio de la Gasol Foundation, basadas en análisis integrales de salud, alimentación saludable, deporte y actividad física, horas y calidad del sueño y bienestar emocional de niños y niñas..

Con los resultados de estos estudios y a los que elabora el propio Ministerio de Consumo, Garzón ha propuesto líneas de trabajo conjuntas que aterricen en políticas públicas de mejora de la salud nutricional, especialmente en edades tempranas. Así, Consumo y la Gasol Foundation se comprometen a iniciar una etapa de colaboración estrecha que aborde nuevas iniciativas contra la obesidad, desde una regulación más estricta de la publicidad dirigida a niños y niñas, a la intensificación de la estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) en España.

Coincidencia en los resultados entre Estudio ALADINO y Estudio PASOS

Al igual que el Estudio ALADINO 2019, elaborado por el Ministerio de Consumo a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), el Estudio PASOS 2019 de la Gasol Foundation establece que la obesidad infantil está asociada al nivel socioeconómico de los menores. «El exceso de peso en niños y niñas es ya un problema de salud pública», ha enfatizado Garzón en el encuentro.

Frente a esta realidad, que hace que los menores de familias con menos recursos se vean con peores condiciones alimentarias, el ministro ha puesto en valor el modelo de intervención comunitaria de la Gasol Foundation, que aborda programas para entidades sociales, entidades deportivas, familias o escuelas, involucrando a todos los sectores clave del mundo local en la lucha contra la obesidad infantil.

Por último, Garzón ha señalado que los análisis con perspectiva de género son claves para establecer diagnósticos más cercanos a la realidad y mejorar las políticas que ayudan a alcanzar el objetivo de una población infantil y juvenil más sana y con mayor calidad de vida.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...