Nació JUGar, un nuevo derecho para los chicos

Date:

Share:

Desde la Secretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia lanzaron el programa nacional para que todos y todas los chicos tengan su acceso al juego.

La pandemia obligó a replantear el contenido a brindarle a los chicos que son, quizás, los más afectados. Conjuntamente, las plataformas a utilizar también se vieron obligadas a evolucionar y ante ésto, la Secretaría de la Niñez, adolescencia y Familia lanzó JUGar, un programa nacional que esta pensado con el objetivo de que los chicos del país tengan un acceso uniforme a un derecho básico como es el juego.

El programa contará con distintas etapas las cuales dependen de la evolución del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que hoy sufre prácticamente cada niño o adolescente del país y su ideas es que sea articulado con cada municipio y provincia:

  • En una primera instancia, durante el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, se trabajará con familias y organizaciones en la sensibilización sobre el derecho al juego de niñas, niños y adolescentes.
  • Luego se iniciará una Etapa Piloto, en articulación con siete municipios de distintos lugares del país que cuentan con experiencia de trabajo en promoción del juego.
  • En las siguientes etapas, se aumentará de manera significativa el alcance en el número de municipios y provincias.

«Para nosotros es importante que todas las chicas y los chicos tengan garantizado el derecho al juego porque contribuye al desarrollo pleno y saludable de la infancia y la adolescencia y al cuidado de la salud integral. En ese sentido, es imprescindible un Estado presente», destacó Gabriel Lerner, Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social en la web oficial.

Por su parte, Mariana Melgarejo, Directora Nacional de Sistemas de Protección en la Senaf resaltó: «Las etapas del programa Jugar están pensadas para poder articular con municipios y gobiernos de todo el país de manera escalonada, sobre todo por el contexto de pandemia que estamos viviendo. Queremos reafirmar la importancia de dedicar un tiempo y espacio al juego en este contexto».

La Secretaría es una de las áreas del estado más activas a la hora de la producción de contenido ya que se encarga, además, de pensar que es lo que se le brinda a los chicos en el día a día en el programa Seguimos Educando, creado ante la ausencia de clases presenciales.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...