SaludNació JUGar, un nuevo derecho para los chicos

Nació JUGar, un nuevo derecho para los chicos

Desde la Secretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia lanzaron el programa nacional para que todos y todas los chicos tengan su acceso al juego.

La pandemia obligó a replantear el contenido a brindarle a los chicos que son, quizás, los más afectados. Conjuntamente, las plataformas a utilizar también se vieron obligadas a evolucionar y ante ésto, la Secretaría de la Niñez, adolescencia y Familia lanzó JUGar, un programa nacional que esta pensado con el objetivo de que los chicos del país tengan un acceso uniforme a un derecho básico como es el juego.

El programa contará con distintas etapas las cuales dependen de la evolución del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que hoy sufre prácticamente cada niño o adolescente del país y su ideas es que sea articulado con cada municipio y provincia:

  • En una primera instancia, durante el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, se trabajará con familias y organizaciones en la sensibilización sobre el derecho al juego de niñas, niños y adolescentes.
  • Luego se iniciará una Etapa Piloto, en articulación con siete municipios de distintos lugares del país que cuentan con experiencia de trabajo en promoción del juego.
  • En las siguientes etapas, se aumentará de manera significativa el alcance en el número de municipios y provincias.

«Para nosotros es importante que todas las chicas y los chicos tengan garantizado el derecho al juego porque contribuye al desarrollo pleno y saludable de la infancia y la adolescencia y al cuidado de la salud integral. En ese sentido, es imprescindible un Estado presente», destacó Gabriel Lerner, Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social en la web oficial.

Por su parte, Mariana Melgarejo, Directora Nacional de Sistemas de Protección en la Senaf resaltó: «Las etapas del programa Jugar están pensadas para poder articular con municipios y gobiernos de todo el país de manera escalonada, sobre todo por el contexto de pandemia que estamos viviendo. Queremos reafirmar la importancia de dedicar un tiempo y espacio al juego en este contexto».

La Secretaría es una de las áreas del estado más activas a la hora de la producción de contenido ya que se encarga, además, de pensar que es lo que se le brinda a los chicos en el día a día en el programa Seguimos Educando, creado ante la ausencia de clases presenciales.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...