Deporte SocialSan Luis busca revolucionar las infancias con un nuevo derecho deportivo

San Luis busca revolucionar las infancias con un nuevo derecho deportivo

Se trata de una iniciativa se desarrollará en 62 localidades y parajes de hasta 10 mil habitantes y permitirá que profesores de Educación Física del interior sin empleo formal y con domicilio en la localidad puedan acceder al trabajo para el que se prepararon.

Las Escuelas Deportivas Provinciales de San Luis avanzan en su recorrido y tras declararlas de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados se oficializó la incorporación de decenas de profesores de Educación Física para el acompañamiento de niños y niñas en su desarrollo deportivo.

Esta nueva modalidad presentada a comienzos de agosto por el gobierno comandado por Alberto Rodríguez Saá busca que en 62 ciudades y parajes de hasta 10 mil habitantes, profesores de Educación Física sin empleo formal y con domicilio en alguna de las localidades en las que se desarrollará el programa accedan al trabajo para el que se prepararon y evitar así el desarraigo.

Conjuntamente, y según se destaca en la página oficial de la agencia de deportes de San Luis, «el plan ofrecerá a miles de niños de cada rincón de la provincia y en edad escolar, el acceso gratuito y seguro a la práctica deportiva».

Para la concreción de la iniciativa, formarán parte un director, seis coordinadores, ocho tecnificadores y más de 80 profesores de educación física, quienes deberán cumplir de 28 a 32 horas mensuales de trabajo, tiempo en el cual los niños y niñas podrán desarrollar sus capacidades coordinativas (correr, saltar y lanzar), capacidades condicionales (fuerza, velocidad y reacción) y juegos de fundamentación (reacciones, frenos, cambios de dirección).

Una vez realizada la presentación en los primeros días de agosto, se declaró de Interés Legislativo a la iniciativa y en los últimos días fueron incorporados veinte profesores que formarán parte del amplio plantel que comenzará con las tareas los primeros días de septiembre.

Una iniciativa que habrá que seguir de cerca ya que en caso de concretarse las infancias contarán con profesionales de calidad que los acompañen en su crecimiento deportivo.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...