Se realizó el Encuentro Federal del Deporte

Date:

Share:

En el Cenard se reunieron diversas autoridades de las provincias para alinear las políticas a desarrollar en el 2021.

En las últimas horas se desarrolló el Encuentro Federal del Deporte que contó con la coordinación de la secretaria Inés Arrondo, la presencia de diversas autoridades de las provincias argentinas que se acercaron hasta el CENARD y otros que lo siguieron de manera remota.

En el encuentro se alinearon diversas políticas del sector que se desarrollarán a lo largo del año y, conjuntamente, inquietudes que se generaron con relación a los programas que aún restan confirmarse por la pandemia generada por el virus Sars-Cov-2

«Este es un espacio muy importante para abrir instancias de diálogo y de trabajo en conjunto con nuestras provincias para que el deporte esté presente en las agendas de gobierno», destacó Inés Arrondo al sitio oficial de la Secretaría.

Y agregó: «Asumimos la gestión con un presupuesto de 1350 millones de pesos. Con un escenario muy complejo que nos dejó la gestión anterior. En 2020 pudimos incrementar dicho número en más de 1000 millones y para este 2021 tenemos un presupuesto por encima de los 3400 millones, lo que muestra claramente el compromiso de nuestro presidente con el deporte»,

A la hora de detallar las asistencias que realiza el estado nacional, Arrondo afirmó que: «Durante el 2019 el gobierno anterior otorgó tan solo 17 subsidios para Clubes de Barrio y Pueblo, no dejó programas activos y un escaso presupuesto de 37 millones para estas instituciones. Desde que asumimos incrementamos a 600 millones el presupuesto y activamos programas como el de emergencia y Clubes en Obra a partir de los que se otorgaron más de 2500 subsidios para necesidades institucionales e infraestructura deportiva. Todavía falta mucho, pero estamos dando las discusiones que necesitamos y trabajando en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y Pueblo, para que todos puedan acceder a los beneficios. Terminamos el 2020, con pandemia y todo, con más de 4.500 clubes inscriptos».

El próximo 6 de abril se realizará un nuevo encuentro en el cual se diagramará de que manera se realizarán las competencias provinciales de los Juegos Evita 2021.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...