Se suicidó un juvenil de Aldosivi y el deporte Argentino está de luto

Date:

Share:

Se trata de un jugador de la 4º división de Aldosivi que se suicidó luego de quedar libre. Los casos se reiteran y la AFA no avanza en trabajar para resolver una problemática que crece semana a semana.

La noticia impacta, la reiteración agobia, los casos se multiplican y el fútbol argentino, y el deporte en general, poco hace para cambiar la situación.

Y es que en las últimas horas el jugador de la cuarta división de Aldosivi Samuel Rebollo se suicidó luego de quedar libre de su club y el caso engrosa la larga y trágica lista de deportistas que tomaron la decisión de quitarse la vida.

El cuerpo de tan solo 20 años fue encontrado sin vida en el barrio Parque Avellaneda, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y según la información el futbolista había recibido la noticia en las últimas semanas luego de haber permanecido en la institución marplatense por un año.

Para el club también fue un cimbronazo. Se trata del segundo jugador que en menos de un año toma la determinación de quitarse la vida. El anterior caso fue el de Leandro Latorre, también juvenil de las divisiones inferiores y por el que los dirigentes tomaron la decisión de incorporar un psicólogo.

SuicidioRebollo
Se suicidó un juvenil de Aldosivi y el deporte Argentino está de luto 2

Aún así, el deporte y sus estructuras aún no profundizan en los cuidados necesarios. Instituciones que desembolsan millones y millones en comprar pases de futbolistas aún no entienden ni tienen entre sus prioridades el cuidado de sus adolescentes que padecen la presión de su entorno y el deseo ferviente por llegar al éxito de la primera división.

El caso de Samuel Rebollo es uno más de tantos. Hace un mes, un juvenil de las divisiones inferiores de Gimnasia y Esgrima La Plata intentó suicidarse y gracias a la premura con la que su padre leyó el mensaje pudo salvar su vida.

Hoy tenemos que lamentar un nuevo caso. Sería vital que se legisle y se piensen proyectos para que los clubes le brinden -de manera obligatoria- las herramientas a sus juveniles para que no tomen desiciones de las que no hay vuelta atrás.

Línea de Prevención del Suicidio

El Centro de Asistencia al Suicida es una institución sin fines de lucro que desde 1967 brinda asistencia telefónica gratuita, personal, confidencial y anónima a personas en crisis o riesgo de suicidio en la línea de prevención del suicidio.

Si Usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no dude en llamarnos: (011) 5275-1135 (desde todo el país) y 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires).

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...