Segunda jornada del Congreso de la Educación Física y Deporte

Date:

Share:

Luego de la exitosa jornada inicial se desarrollará el miércoles una doble jornada en la que se dictarán nuevos contenidos a profesionales de la actividad física.

El Congreso nacional de Educación Física y Deporte 2020 tendrá su segunda encuentro el próximo miércoles con una doble jornada que contará con debates y contenidos en primera medida relacionados al «Profesional como agente de transformación Social» y luego bajo la consigna «Que profesionales debemos formar».

La primera charla será a partir de las 17 hs y tendrá como disertantes a Daniel Mamani que tratará el tema de «La tecnología y la Educación Física, nuevos escenarios posibles».

Dentro del mismo espacio el Licenciado José Luis Massa disertará sobre la Igualdad y Desigualdad (En tiempo de Pandemia) y luego llegará el turno de Alejandra Álvarez que tocará el tema de la Educación Física más allá de la escuela.

Por último cerrará la mesa más cerca de las 18.30 la profesora Rocío Ruiz Díaz con El Profesional y su importancia en la comunidad, todos los expositores moderados por el licenciado Nahuel Varela.

El mismo miércoles aunque en segundo turno a partir de las 19 hs el espacio «¿Qué profesionales debemos formar?» moderado por el profesor Julio Guidet será iniciado por Rubén Taboada que expondrá sobre la «Formacion y Albergue Laboral por parte del sistema Educativo».

Finalmente Julio Fischer explicará contenidos relacionados con «La formación docente para diferentes ámbitos».

Las jornadas nuevamente serán por zoom -con capacidades limitadas- y a través de Facebook Live.

Una nueva jornada para no perderse el contenido que se discutirá y en caso de aún no haberte inscripto podes hacerlo en el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf8yZ2tlp3JGgnO5UvqWzQa_uFWbsgW3VsHHQnomejQKLHeIA/viewform?fbclid=IwAR1xojuLjgrU2rtRnqO-WMzD6Hydx0gdQQVjx5XrQ9gl0pN2TmFRhSGQm0w

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...