Clubes de BarrioTras 22 años, Comunicaciones levantó la quiebra

Tras 22 años, Comunicaciones levantó la quiebra

El club de Agronomía recibió la noticia hace dos semanas y se proyecta votar y tener una comisión directiiva elegida por sus socios. Una noticia que confirma que la única lucha que se pierde es la que se abandona.

Veintidos años lucharon los socios de Agronomía para salir de la quiebra. Pasaron jugadores, técnicos y un sin fin de situaciones traumáticas para que dos décadas después la justicia decrete el fin de la quiebra de Comunicaciones y la certeza de que luchar, tiene sentido.

Fue el juez del fuero Nacional y Comercial Fernando D´alessandro que declaró “consolidado el pasivo de la entidad”, “aprobar el proyecto de cancelación/pago” de la deuda”, “declarar la extinción del Fideicomiso de Administración” y a su vez “estar a lo decidido en materia de reorganización y convocatoria a elecciones en trámite”.

Este fallo, no hace más que levantar la quiebra de una institución que cuenta con cinco mil socios, con el salvataje de un predio deseado por grupos económicos e inmobiliarios y con la certeza de que el club es de los socios.

Fue una tarea titánica de los vecinos del club. Atrás quedó aquellos intentos de Daniel Hadad de realizar un «microestadio» y quedarse con parte del predio. Atrás quedó el intento de Hugo Moyano de quedarse con todas las instalaciones y atrás quedó también la imposibilidad de votar, de decidir en las urnas quienes son los integrantes de la comisión directiva.

«Es una noticia que esperabamos hace mucho tiempo y por la que veníamos trabajando durisimo durante todos estos años, peleando contra sectores muy poderosos, por suerte estamos llegando al final del proceso, a levantar la quiebra y democratizar finalmente el club que es algo que nunca habíamos tenido la posibilidad de estar en un acto eleccionario y con lo cual toda la masa societaria esta muy expectante», destacó el presidente de la Subcomisión de Fútbol Ezequiel Segura.

Con relación a la concreción de las elecciones, Segura adelantó: «Están programadas para el 30 de octubre, ya se ha hecho la publicación en el boletín oficial asi que esta todo encaminado para que en esa fecha Comunicaciones pueda tener autoridades democráticas por primera vez en su historia».

Las noticias de las malas administraciones están a la orden del día. Alimentados por intereses, surgen los paracaidistas salvadores que jamás pisaron un pasillo o una tribuna de ese club en crísis.

Mientras tanto, también hay noticias buenas para contar, noticias como la de Comunicaciones, un club al que intentaron saquear y que hoy, a más de veinte años, confirma que la importancia de los socios y la importancia de la democracia dentro de las instituciones.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...