Alta intensidad en corto tiempo mejora la salud en niños

Date:

Share:

Lo afirma un equipo de profesionales de la Universidad de Martín Lutero de Halle-Wittenberg.

Un equipo de profesionales de la Universidad de Martín Lutero de Halle-Wittenberg en conjunto con sus pares de la Escuela de Medicina de Berlín en Alemanía, descubrieron en las últimas horas que los chicos y adolescentes que realicen actividad física con alta intensidad en un lapso corto de tiempo, tienen más posibilidades de enfrentar el sedentarismo, la obesidad y la hipertensión.

El estudio se realizó poniendo en práctica ejercicios a intervalos de alta intensidad (HIIT) en las horas de educación física ya que según los especialistas los niños tienden a dispersarse de manera rápida.

Fue justamente uno de los profesionales que integró la investigación, Sascha Ketelhut quien detalló: «Cuanto más intenso es el ejercicio, mayores parecen ser los efectos, incluso en los niños. Es curioso el resultado, esta forma de ejercicio intermitente es la forma en que los niños se mueven de manera más natural».

Dentro de las sesiones de entrenamiento los doctores comenzaron con ejercicios de la metodología HIIT, los cuales en los primeros veinte minutos de sesión en las edades de 8 a 10 años incluyeron movimientos intensos, como carreras de posta con piques cortos o entrenamientos en circuito, acompañados de cortos períodos de recuperación.

«Intentamos seleccionar formas intensivas de ejercicio que también fueran divertidas», destacó Ketelhut quien además contó que cada entrenamiento era acompañado por música y coreografías.

Por otra parte, el estudio que tan solo duró tres meses sirvió para dar un diagnóstico con relación a enfermedades que pueden surgir en la adultez: «La presión arterial alta en la niñez a menudo lleva a la presión arterial alta en la edad adulta», sintetizó Ketelhut.

Los países que ponen el foco en el deporte y la salud muestran día a día la necesidad de una evolución en la actividad para chicos y adolescentes y, este descubrimiento, invita a repensar el poco tiempo existente de educación Física en la curricula de las escuelas primarias y secundarias y la necesidad de un mejor contenido en pos de una mejora en la salud de los chicos.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...