Anemia Falciforme y la importancia del deporte supervisado

Date:

Share:

Como cada año, el 19 de junio se conmemora el día mundial de la Anemia Falciforme y en Infancia Deportiva te explicamos qué es y como poder sobrellevarlo de la mejor manera posible.

Poco se conoce de la Anemia Falciforme y no es común encontrar casos en nuestro país. Como cada año, el 19 de junio se conmemora el día mundial de esta enfermedad que es un trastorno hematológico heredado. Los casos se dan mayoritariamente en niños con ascendencia africana aunque también se ve con frecuencia en Oriente Medio, el Mediterráneo y el sur de Asia.

Esta enfermedad no es contagiosa y se fundamenta en el estrechamiento u obstrucción de los vasos sanguíneos pequeños o anemias de larga duración.

La Anemia, se puede visibilizar si su niño tiene cierta palidez y los ojos amarillos. Conjuntamente, podría tener cierta fatiga con más asiduidad que sus compañeritos. Por otra parte, los episodios vasooclusivos según destaca www.aboutkidshealth.ca «son obstrucciones de los vasos sanguíneos en cualquier parte del cuerpo debido a la deformación de los glóbulos rojos. Esto provoca una falta de oxígeno en el área del cuerpo del daño. Los síntomas dependen de dónde se bloquean los vasos sanguíneos. Lo habitual es que el niño experimente dolor óseo».

En el artículo, destaca que el síntoma más común de un episodio vasooclusivo es el dolor óseo en cualquier sector del cuerpo ya sean los los brazos, piernas, espalda o cráneo. Estos episodios, frecuentemente llamados crisis de dolor, son impredecibles. Algunos niños sufren muchos antes del comienzo propiamente dicho del dolor y pueden avisarle a un adulto.

Estas crisis de dolor, a su vez, pueden tener como desencadenantes infección, estrés, fatiga, deshidratación, exposición a temperaturas muy bajas o muy altas. En estas situaciones, se aconseja asesorarse con un profesional y tener en cuenta la posibilidad de darle de beber a su niño una gran cantidad de líquido para que no tenga sedabrigar a los niños en épocas invernales, estar atento a la fiebre como signo de infección y haciendo un médico vea inmediatamente a su niño y por último evitar ejercicios vigorosos que no suelen tomar descansos ni hidratarse, especialmente en días cálidos.

El deporte, como en cada situación, es muy importante y para una práctica normal y que tenga resultados positivos, el artículo destaca que «se debe alentar a los niños con anemia falciforme a participar al máximo en las actividades deportivas, pero siempre en la medida de sus posibilidades y de su nivel de tolerancia física. Como resultado del bajo nivel de hemoglobina (anemia), si niño se fatiga más que sus pares al realizar una actividad física. Aliente a su niño a formar parte de los equipos escolares y hacer gimnasia, pero con frecuencia de descanso más frecuentes e mayor hidratación».

Los profesionales, destacan que pese a tener un conocimiento sobre los cuidados a tener, no se debe excluir a «los niños con anemia falciforme ya que necesitan hacer ejercicio como cualquier otro niño y se los debe alentar a participar según su nivel de tolerancia física«.

Fuente: www.aboutkidshealth.ca.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...