Buscan que los Clubes accedan a «créditos blandos»

Date:

Share:

El diputado Alberto Asseff solicitó que se le brinden estas facilidades a las instituciones para que puedan regresar a la normalidad con sus instalaciones en condiciones.

Para el regreso a las actividades los clubes de barrio necesitan no solamente del acompañamiento de los socios y socias sino también el dinero suficiente para actualizar instalaciones que en muchos casos no han sido remodeladas.

Para brindarles estos fondos, Alberto Asseff, diputado nacional de Juntos por el Cambio, pidió que se lancen lineas de «créditos blandos» con el objetivo de que los clubes de barrio e instituciones deportivas puedan renovar sus instalaciones.

Para el dirigente es necesario que se asignen fondos para cubrir las necesidades básicas que «están siendo desatendidas a raíz de la escasa o nula actividad que poseen».

Y agregó: «Es necesario mejorar las condiciones edilicias de dichos clubes, así como adquirir insumos o materiales para desarrollar o potenciar actividades deportivas o culturales que allí se realizan».

Pese a que no dio demasiadas precisiones de como de originarían los fondos necesarios, Assef propone que se «contemple la organización y difusión de las actividades que se desarrollen, como también utilizar las instituciones para promover programas de medicina preventiva garantizando, de este modo, el acceso a la información en salud».

Por último el diputado opositor explicó que son necesarios créditos «con tasas más económicas y con requisitos flexibles para ser adquiridos por los titulares de los clubes de barrio y de pueblo, con el sólo propósito de poder llevar a cabo sus obligaciones y objetivos».

Cabe destacar que hoy el Ministerio de Turismo y Deportes cuenta con el programa Clubes en Obra aunque no llega a todos los clubes del país y menos aún en aquellas instituciones más necesitadas que no cuentan con los requisitos impuestos por el estado.

Habrá que aguardar si el diputado de Juntos por el cambio encuentra las herramientas y los marcos institucionales para convertir un pedido en un derecho para las miles de instituciones que cuando su partido fue gobierno fueron tremendamente maltratadas.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...