Clubes de CABA se capacitaron para regularizar su documentación

Date:

Share:

Alrededor de noventa clubes formaron parte de la iniciativa de la IGJ y el Ministerio de Turismo y Deportes.

Más de noventa clubes de barrio de la Ciudad Autónoma de. Buenos Aires participaron en las últimas horas de la capacitación realizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Inspección General de Justicia en busca de contar con herramientas para regularizar su documentación.

La capacitación estuvo enmarcada en la Unidad de Asistencia de Clubes de Barrio y según se explicó desde la cartera comandada por Matías Lammens «el Plan de Regularización está articulado con la Inspección General de Justicia (IGJ), por lo que está dirigido a los clubes de la Ciudad de Buenos Aires, y su propósito es facilitar a las sociedades e instituciones la posibilidad de ponerse al día ante la Inspección mediante la simplificación de requisitos, la eliminación de tarifas y aranceles y la unificación de presentaciones específicas».

Guillermo Echeverria, director de Entidades Civiles de la IG destacó: «Somos conscientes de las dificultades de las entidades para presentar documentación y estados contables; a través de este Plan les facilitamos la posibilidad de ponerse al día de manera rápida y eficaz».

Por otra parte, el director de Clubes del Ministerio de Turismo y Deportes, Francisco Chibán, manifestó: «Creemos necesario que el Estado nacional colabore mediante distintas herramientas con la solución de los problemas que tienen los clubes y las organizaciones de barrio y pueblo».

Además, desde el ministerio detallaron que «luego de finalizar el trámite, las organizaciones serán excluidas del registro de entidades inactivas, se les otorgará un certificado de vigencia y la rúbrica de libros sin costo. Una vez culminados los pasos previos, podrán obtener el CUIT en la AFIP. Además de unificar todos los trámites en uno, el beneficio es económico, ya que representará un ahorro en los costos de 14.500 pesos como mínimo por entidad».

Cabe destacar que además «el Plan no requiere dictamen de precalificación profesional, lo que involucra más ahorro para cada institución. Las doctoras Laura Avila y Paula Bianchi estuvieron a cargo de la capacitación y del espacio de consultas generales, aportes, comentarios y dudas por parte de las asociaciones».

Por último afirmaron que en los próximos meses las capacitaciones se replicarán en las distintas provincias.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...