Clubes de BarrioEl gobierno nacional presentó el nuevo esquema de subsidios para los clubes...

El gobierno nacional presentó el nuevo esquema de subsidios para los clubes de barrio

Es una medida trabajada por el Ministerio de Economía y la Secretaria de Energía. Se espera incluir a 8 mil clubes dentro del beneficio tarifario.

Luego de meses de dudas, el Presidente de la Nación Alberto Fernández, el ministro Sergio Massa y el Ministro de Turismo y deportes Matías Lammens presentaron el nuevo esquema de subsidios para los clubes de barrio, una medida que beneficiará a 8 mil clubes de todo el país y que busca disminuir el impacto que representaría subirle las tarifas de manera discriminada a uno de los sectores más golpeados por la Pandemia.

La medida fue oficializada en un acto desarrollado en el polideportivo de Malvinas Argentinas con la presencia de centenares de vecinos y un grupo reducido de Clubes de Barrio y el nuevo esquema de subsidios en los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural beneficiará a más de 8.000 clubes de barrio de todo el país.

“Los clubes de barrio tienen esa trascendencia social que uno no puede dejar de lado porque ayudan a formar el espíritu de los argentinos y las argentinas”, destacó el presidente Alberto Fernández en el acto.

Y agregó: “Cuando llegamos al Gobierno, uno de los grandes problemas que enfrentaban era ver cómo soportaban las tarifas que estaban dolarizadas y eran impagables para millones de argentinos. No podemos paralizar actividades sociales tan importantes para el desarrollo de la sociedad argentina como las que hacen en estos espacios. Queremos que florezcan muchos clubes de barrio, y estamos convencidos de que no estamos haciendo nada más que un acto de justicia”.

En el panel de presentación, también estuvieron la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini; la intendenta local, Noelia Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional del municipio, María Luján Salgado.

Del lado derecho uno de los impulsores de la medida, Juan Ignacio Bruera, integrante del equipo de la Secretaría de Energía.

Por su parte, el ministro de Economía Sergio Massa resaltó: “8.000 clubes a lo largo y a lo ancho de la Argentina van a pagar la tarifa subsidiada en un esfuerzo de casi mil millones de pesos que, a partir de la decisión del Presidente, pone el Estado nacional para que la energía subsidiada llegue a aquellos que más lo necesitan porque la segmentación es eso, proteger con la tarifa social a los más vulnerables”.

El ex mandatario de Tigre fue uno de los grandes responsables de la medida ya que junto con su equipo de trabajo aceptaron la solicitud de la Secretaría de Energía que planteó la necesidad de un nuevo esquema tarifario para las instituciones deportivas y sociales de base.

El beneficio recae directamente en entidades constituidas legalmente como asociaciones civiles sin fines de lucro, que tengan por finalidad el desarrollo de actividades deportivas no profesionales en todas sus modalidades.

Para ingresar al beneficio los Clubes deberán inscribirse en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/servicio/subsidio-la-energia-para-clubes-de-barrio

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...