Esperaban «Clubes en Obra», se quedaron sin nada

Date:

Share:

Aguardaban que el trámite pase los filtros necesarios aunque un viento les llevó todo.

Desde su comienzo, «Clubes en Obra» llegó a pocas instituciones. Tan solo el 5% de la masa total se vio beneficiado en este primer año y éstos no fueron precisamente los más necesitados. De hecho, una de las críticas que se hacen es que el dinero llega a los «más organizados» y no a los que realmente lo necesitan. En las últimas horas hubo una prueba irrefutable de ello en el Club Defensores de Fraile Pintado que esperaba el subsidio y que culpa de una fuerte tormenta se quedó sin nada.

Lo esperaba, para ampliar el espacio que utiliza para su comedor y merendero. Ese espacio que sirve para amalgamar realidades, para que los chicos del club puedan tener su taza de leche y sus galletitas. Ese espacio que además sirve a modo de vestuario y cambiarse para el partido. Ese espacio que necesitaba ser ampliado y apuntalado para cambiar realidades.

Porque pasa, además, que Defensores está en Fraile Pintado, un lugar sin prensa. Sin rosca política.

A más de una hora de San Salvador de Jujuy, la función social solo la viven y la gozan los lugareños y eso, puede influir a la hora de la desidia, de nunca recibir una respuesta concreta de que es lo que sucede con el «Clubes en Obra», respuestas que solo se quedaban en un tibio «está en curso».

Ese programa que se dice histórico y que termina siendo excluyente. Porque son más los que no acceden que los que efectivamente pueden llegar. Que entre los miles y miles de clubes que lo han solicitado reina el desgano y la desconfianza ante la innecesaria demora burocrática.

Para peor, lo sucedido en Defensores fue que además de esperar e ilusionarse con la mejoría una fuerte tormenta le sacó las chapas, los dejó sin techo y sin una estructura para albergar a decenas de pibes y pibas.

Y es que si enaltecemos el rol social de los clubes, también debemos pensar que éstos deben contar con estructuras y para que haya instalaciones serias, inevitablemente debe haber un acompañamiento del estado que asegure la igualdad de posibilidades entre aquellos que cuentan con más recursos y los que no tienen los mismos ingresos.

Porque el estado y en este caso el Ministerio de Turismo y Deportes, debería haber sido consciente de las necesidades centrales que padecía Defensores y que hoy, a seis meses de pedir el subsidio, el club no solo no lo recibió, sino que se quedó sin nada.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...