Finalizó el Primer Encuentro Federal de Clubes de Barrio y Entidades Deportivas

Date:

Share:

En el encuentro realizado en Chapadmalal se reunieron dirigentes de Clubes de Barrio y distintos representantes de la Secretaría de Deportes de la Nación.

La Unidad Turística de Chapadmalal fue sede del primer encuentro federal de clubes de barrio y organizaciones deportivas del país. Participaron dirigentes y dirigentas de más de 15 provincias junto a autoridades nacionales con el fin de fortalecer el desarrollo del Deporte Social y Comunitario de la Argentina.

La iniciativa, organizada por la Federación de Organizaciones Deportivas de Argentina (FODA) tuvo como principal objetivo promover espacios de aprendizaje, encuentro y reflexión. Se vivieron dos jornadas intensivas en las que hubo actividades de recreación, gestión deportiva, formación dirigencial, intercambio de experiencias y puesta en común en pos de repensar qué clubes y organizaciones deportivas son necesarias construir y proponer líneas de acción con el fin de promover un deporte igualitario, federal y sin violencias.

Durante el encuentro, Leonardo Militello, referente de FODA nacional expresó «Queremos remarcar el espíritu federal que tiene este encuentro con la presencia de más de 15 provincias desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, compartir experiencias con los clubes de barrio y organizaciones deportivas, planificar y armar una agenda en conjunto e intercambiar opiniones con funcionarios y funcionarias nacionales» y agregó «También parte del objetivo de este encuentro es poder generar dispositivos de formación para dirigentes y dirigentas de todo el país».

1650386466
Finalizó el Primer Encuentro Federal de Clubes de Barrio y Entidades Deportivas 2

En tanto Sebastián Olivera, de FODA – Costa Atlántica destacó que «Es importante que los clubes tengan su lugar donde discutir, debatir y proyectar qué modelo de institución quieren construir. Por eso, estas jornadas marcan un antes y un después para nuestra organización. Es una conquista de trabajo y estamos muy contentos con los resultados. Esto nos inspira a continuar profundizando nuestra labor junto a los clubes de barrio y las organizaciones deportivas».

También estuvieron presentes Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación; Francisco Chiban, director nacional de Clubes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; Ernesto Migone, director nacional de Formación y Terminalidad Educativa del Ministerio de Desarrollo Social, Guillermina Gordoa, directora nacional de Políticas de Género; Gabriel Aranda, presidente del Club Deportivo Laferrere; Juan Ignacio Santeiro, director nacional de Infancias y Juventudes de ANSES y a los representantes de la Secretaría de Malvinas quienes escucharon las realidades de los clubes y se generó un debate profundo sobre las políticas públicas para impulsar fortalecimiento tanto de los clubes de barrio como de las escuelitas deportivas.

━ Más noticias

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...