IGJ firmó una resolución conjunta con AFIP para simplificar trámites de Clubes de Barrio

Date:

Share:

La resolución firmada entrará en vigencia el 02/01/2023 y beneficiará a los Clubes de Barrio y asociaciones civiles de Categoría I de CABA que tengan inconvenientes con la presentación de documentación.

La Inspección General de Justicia firmó junto con la Administración General de Ingresos Públicos (AFIP) la Resolución General Conjunta N° 5289/2022 que establece la simplificación de los trámites contables anuales para las Asociaciones Civiles y Clubes de Barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuyo ingreso total anual se encuentre por debajo de la Categoría H del Monotributo.

Esta firma conjunta se produce en el marco de la entrada en vigencia de la Resolución General IGJ 14/2022 por la que se segmentan las asociaciones civiles en tres categorías de acuerdo a sus ingresos totales anuales.

El inspector general de justicia, Ricardo Nissen, expresó que “desde la Inspección General de Justicia intentamos hacer lo posible para que las asociaciones civiles, actores más vulnerables de la sociedad, puedan obtener mayores facilidades en la presentación de trámites, a fin de contribuir a la sociedad a través de su objeto social.

La mayor parte de las asociaciones civiles de grupos vulnerables no pueden cumplir con las obligaciones contables, ya que deben hacer frente a costos muy pesados, situación que a veces se vuelve imposible. Con esta resolución facilitamos el cumplimiento de presentaciones contables y estamos seguros de que vamos a tener un aumento muy importante de constitución de asociaciones civiles y en el cumplimiento de las obligaciones”.

Estuvo presente la defensora del pueblo, María Rosa Muiños, quien destacó que “los clubes de barrio son un actor fundamental para nuestra sociedad, para las familias, y han visto su vida bastante complicada a partir de tener que regirse por normas que en realidad son para grandes empresas y no para asociaciones civiles” y celebró la iniciativa conjunta de la Inspección General de Justicia y la AFIP.

Finalmente, el administrador federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, afirmó “queremos agradecer esta oportunidad de poder firmar este convenio y sigamos trabajando juntos para sacar a los chicos de la calle” y resaltó que “esta firma fue un trabajo mancomunado entre todas y todos”. A su vez, el funcionario instó a seguir reinstalando derechos y acompañando a los sectores que más necesitan que un organismo como lo es la Inspección General de justicia pueda escucharlos.

Participaron de la firma Guillermo Echeverría, director de Asociaciones Civiles de la Inspección General de Justicia; Darío De León, director de Sociedades Comerciales de la Inspección General de Justicia; Andrea Basile, jefa del Departamento de Control Contable de Entidades Civiles de la Inspección General de Justicia; Paula Bianchi, inspectora de Entidades Civiles de la Inspección General de Justicia. Víctor Malavolta, subsecretario de Asuntos Registrales; y funcionarios públicos e integrantes de asociaciones civiles.

La resolución conjunta entra en vigencia a partir de enero de 2023, con la presentación de la documentación contable del 2022.

Fuente: Argentina.Gob.Ar

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...