La SENAF destacó el trabajo estructural que se hizo en 2020

Date:

Share:

La Secretaria de la Niñez, adolescencia y Familia confirmó que se concretaron 392 proyectos en 19 provincia.

Luego de un año marcado por la pandemia, la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia realizó un balance del 2020 y a través de su página web destacó el trabajo estructural que se hizo para construir 35 centros y remodelar, ampliar y mejorar 390 centros de primera infancia.

Las obras se desarrollaron en todo el país y formaron parte del «Plan Nacional de Primera Infancia» que tiene como objetivo central «promover y fortalecer espacios de educación, cuidado y abordaje integral de niñas y niños y es llevado adelante en todo el territorio argentino por la SENAF, a través de la Subsecretaría Nacional de Primera Infancia».

Conjuntamente dentro de este plan, se promueve la salud, una adecuada nutrición, estimulación y fortalecimiento de las condiciones de participación en el ámbito familiar y comunitario y se articula con gobiernos provinciales y municipales y con organizaciones de la sociedad civil.

Según información oficial, «durante este primer año de gestión, el Estado Nacional definió un rumbo claro a través de la inversión sostenida en materia de Primera Infancia, demostrando que la prioridad es lograr llegar integralmente a todas las infancias del país».

Las mejoras edilicias y concreción de nuevos proyectos se realizan con el aporte del Banco Interamericano de Desarrollo y los 392 proyectos se desarrollan en 19 provincias que se encuentran en diferentes instancias administrativas de los cuales ya se han iniciado las obras en 95 EPI y otros 245 proyectos están en etapas avanzadas.

Por último, desde la SENAF destacaron que «los 35 nuevos Centros de Desarrollo Infantil en diferentes Provincias y Municipios del país. Estas obras permitirán llegar a más de 3.800 niños y niñas de hasta 4 años que anteriormente no contaban con un espacio de cuidado y educación».

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...