Se lanzó el REPRO II para los Clubes

Date:

Share:

El Gobierno Nacional otorgará una suma mensual de hasta $9 mil.

La crisis que padecen los clubes de barrio e instituciones deportivas parece no tener fin. En las últimas horas, y a modo de consuelo, el ministerio de Turismo y Deportes con Sergio Palmas y Francisco Chibán a la cabeza, presentó el REPRO II, un programa que brindará hasta $9 mil a los trabajadores y trabajadoras de empresas y entidades civiles adheridas al programa.

Para acceder al REPRO II, los empleadores deberán presentar la información requerida por el Programa Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) (nómina de personal dependiente, incluyendo la remuneración total y la Clave Bancaria Uniforme de la trabajadora o trabajador) en la página de la AFIP.

Sergio Palmas, Subsecretario de Deportes de la Nación, destacó en el evento: «Los clubes son el corazón de nuestra política deportiva. Desde el Gobierno Nacional hemos llevado adelante una batería de medidas para que puedan sobrellevar este momento durísimo. De manera interministerial, seguimos trabajando para acompañar a las instituciones deportivas de todo el país».

Del encuentro formaron parte los legisladores porteños Claudio Morresi y Matías Barroetaveña, el coordinador nacional del REPRO, Leandro Trica, la Federación de Clubes e Instituciones Deportivas, la Federación de Organizaciones Deportivas, la Federación para la Defensa de Clubes e Instituciones Barriales, la Federación de Instituciones Comunitarias de Buenos Aires, la Federación de Clubes de Barrios Unidos y la Red por el Deporte y la Inclusión Social.

Tal como lo comunica la web argentina.gob.ar/trabajo/repro2 «en caso de que el empleador o la empleadora resulte preclasificado, es decir que presente una variación interanual de la facturación negativa y pertenezca a un sector no crítico del Programa ATP, el servicio ATP habilitará una pantalla que permitirá realizar la inscripción al REPRO II y adjuntar la documentación adicional solicitada».

Una herramienta que pese a tomarse como válida habrá que esperar para ver su impacto. Primero, porque su implementación no es inmediata y luego porque gran parte de los clubes no tienen a su personal registrado.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...