Lammens abrió el año deportivo con diversas autoridades provinciales

Date:

Share:

En el encuentro se confirmó la continuidad de los distintos programas que articula el Ministerio de Turismo y Deportes.

Luego de unas largas vacaciones en las que no hubo novedades que afecten a las diversas estructuras deportivas del país, el Ministerio de Turismo y Deportes organizó en las últimas horas un encuentro en donde se delinearon objtivos de gestión de cara al 2023.

La reunión que se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner fue encabezada por el ministro Matías Lammens y participaron diversos dirigentes deportivos de las provincias asi como también integrantes del equipo del Ministerio de Turismo y Deportes.

«Hemos marcado un punto de inflexión en la historia del deporte. Asistimos a 8000 clubes de barrio. Clubes en Obra ya llegó a 4100 instituciones y esperamos alcanzar a mil más en 2023. Trabajamos en un plan inédito de infraestructura deportiva con los gobernadores y seguimos buscando financiamiento internacional para llegar a todas las provincias», destacó Lammens en el encuentro.

FpMuiJpX0AAylHr 1
La postal de las diversas autoridades nacionales y provinciales del deporte.

Y agregó: «Además lanzamos el programa Hay Equipo, que para nosotros es muy importante no solamente desde lo deportivo sino en términos de política social. Sabemos lo que significa que tantos chicos con vulnerabilidad económica puedan hacer deporte y estar dentro de los clubes. En la primera edición tuvimos 900 clubes inscriptos y queremos duplicarlo este año».

Del encuentro también participaron el subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, Sergio Palmas; el director de Clubes Argentinos, Francisco Chibán; el director de Inclusión Social en el Deporte, Ignacio Mazzola; el director de Competencias Deportivas, Emiliano Gordín; y la directora de Infraestructura y Equipamiento Deportivo, Beatriz La Grutta.

Las autoridades realizaron un balance de los resultados de Clubes en Obra, Polideportivos en Obra y Hay Equipo, programas que continuarán vigentes en 2023, y conversaron sobre la edición de este año de los Juegos Evita, que en el marco de su 75° aniversario incorporará nuevas disciplinas a través de los Juegos Urbanos, a desarrollarse en Tecnópolis.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...