Política DeportivaLammens abrió el año deportivo con diversas autoridades provinciales

Lammens abrió el año deportivo con diversas autoridades provinciales

En el encuentro se confirmó la continuidad de los distintos programas que articula el Ministerio de Turismo y Deportes.

Luego de unas largas vacaciones en las que no hubo novedades que afecten a las diversas estructuras deportivas del país, el Ministerio de Turismo y Deportes organizó en las últimas horas un encuentro en donde se delinearon objtivos de gestión de cara al 2023.

La reunión que se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner fue encabezada por el ministro Matías Lammens y participaron diversos dirigentes deportivos de las provincias asi como también integrantes del equipo del Ministerio de Turismo y Deportes.

«Hemos marcado un punto de inflexión en la historia del deporte. Asistimos a 8000 clubes de barrio. Clubes en Obra ya llegó a 4100 instituciones y esperamos alcanzar a mil más en 2023. Trabajamos en un plan inédito de infraestructura deportiva con los gobernadores y seguimos buscando financiamiento internacional para llegar a todas las provincias», destacó Lammens en el encuentro.

La postal de las diversas autoridades nacionales y provinciales del deporte.

Y agregó: «Además lanzamos el programa Hay Equipo, que para nosotros es muy importante no solamente desde lo deportivo sino en términos de política social. Sabemos lo que significa que tantos chicos con vulnerabilidad económica puedan hacer deporte y estar dentro de los clubes. En la primera edición tuvimos 900 clubes inscriptos y queremos duplicarlo este año».

Del encuentro también participaron el subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, Sergio Palmas; el director de Clubes Argentinos, Francisco Chibán; el director de Inclusión Social en el Deporte, Ignacio Mazzola; el director de Competencias Deportivas, Emiliano Gordín; y la directora de Infraestructura y Equipamiento Deportivo, Beatriz La Grutta.

Las autoridades realizaron un balance de los resultados de Clubes en Obra, Polideportivos en Obra y Hay Equipo, programas que continuarán vigentes en 2023, y conversaron sobre la edición de este año de los Juegos Evita, que en el marco de su 75° aniversario incorporará nuevas disciplinas a través de los Juegos Urbanos, a desarrollarse en Tecnópolis.

Otras notas de interés

Comenzó la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse...

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...