Deportes y Salud presentaron una nueva edición de «Hay Equipo»

Date:

Share:

Con la presencia de un puñado de dirigentes de Clubes de Barrio, se dieron detalles de la nueva etapa del programa nacional.

Luego de un primer año de «Hay Equipo» en el que hubo más sombras que luces, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; su par de Salud, Carla Vizzotti; y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, presentaron ayer una nueva etapa del programa orientado a vincular a niñas, niños y adolescentes cuyos madres, padres o tutores/as perciban la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), con instituciones deportivas.

De la presentación también formaron parte un puñado de dirigentes de clubes de barrio que apoyaron y acompañaron la continuidad del programa.

«Hay Equipo es mucho más que una política deportiva, es una política integral y social. Estamos democratizando el acceso al deporte, poniendo a los clubes a disposición de un montón de chicos y chicas que de otra manera no podrían asistir. Este programa ayuda a construir una Argentina más justa», destacó Lammens durante el acto, que se llevó adelante en el club Al Ver Verás de la ciudad de Mar del Plata.

Vizzotti, por su parte, resaltó: “Los clubes tienen un rol que va más allá de lo deportivo, tienen un rol social. Además de la práctica deportiva, previenen situaciones de riesgo social y vulnerabilidad. Este programa refleja un Estado presente, activo y eficiente, sinergizando todas las áreas y trabajando en conjunto con las provincias y municipios”.

FpwbvAvXEAIu7PV
Lammens, Raverta y Vizzotti en la Presentación de Hay Equipo

“Necesitamos de un Estado que garantice que los chicos vayan a la escuela, estén controlados, vayan al médico y, además, pasen sus horas en un club donde puedan ser felices. Tiene que ver con el horizonte de futuro que nos proponemos: nuestra responsabilidad es generar ese piso de oportunidades”, subrayó Raverta durante la actividad, de la que también participó el subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Leandro Lurati.

Así, el Estado Nacional garantiza en todo el país el acceso a diversas prácticas deportivas cubriendo el costo de la misma en los clubes inscriptos. Además, mediante dispositivos sanitarios móviles que recorrerán las instituciones, se realizarán controles de salud integrales a quienes accedan al Programa.

Hasta el 10 de marzo se encuentra abierta la inscripción para las instituciones deportivas que deseen participar del programa durante 2023. Se deberá presentar la documentación que acredite el funcionamiento regular de la entidad y poner a disposición del programa vacantes en todas o algunas de las actividades que se realizan en el club.

Por su parte, a partir del 15 de marzo los chicos y chicas entre 5 y 17 años tendrán que ser inscriptos por su madre, padre o tutor/a, titulares de la AUH, y elegir la actividad de su preferencia dentro de la oferta disponible. En caso de cumplir con los requisitos, se otorgará la beca.

Una iniciativa importante y que permite el desarrollo deportivo de niños, niñas y adolescentes aunque en su primer año se dieron más problemas que soluciones.

Entre ellas, la falta de información para los clubes, la complejidad que representaba para los usuarios la inscripción y por último la impuntualidad del pago para las instituciones participantes que desencadenó que profesores se queden sin cobrar.

Será determinante para el curso del programa durante este año que se solucionen cada uno de los inconvenientes y que chicos y chicas con escasos recursos puedan volcarse de manera masiva a hacer deporte.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...