Larreta te quiere enfermo

Date:

Share:

El jefe de gobierno porteño anunció la apertura de los clubes en CABA y hay desconcierto con la medida.

Cayó como un baldazo de agua fría porque nadie sabía que el anuncio llegaría a tal escala. Horacio Rodríguez Larreta, el intocable intendente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destacó en conferencia de prensa y luego en las redes sociales que «los entrenamientos grupales sin contacto al aire libre en polideportivos, gimnasios y clubes van a quedar habilitados. También se van a poder practicar deportes individuales en modalidad de dobles, y queda permitida la rehabilitación médica en instituciones deportivas».

La dinámica de aperturas que fue llevando a cabo CABA a medida que transcurría la pandemia no imaginaba esta noticia. Tampoco los principales implicados, los clubes. Aún así suena confuso que tipo de clubes se habilitan. Aún queda en el aire la posibilidad, imposibilidad o a libre albedrío cuales serán las obligaciones de cada parte.

Y cuando hay cuestiones que quedan en el aire es que los riesgos son mayores. Porque ni los propios dirigentes de las instituciones saben de que manera manejarse.

Porque además, si el estado municipal no te cuida, los clubes si.

Un importante dirigente de uno de los clubes más grandes de la ciudad por historia y por espacio nos manifestó la desidia y la confusión que hay en el sector: «No sabemos nada y nadie nos comunicó nada de la noticia. De hecho, entre los presidentes y dirigentes de los más de 200 clubes que hay en CABA tenemos la misma información y hemos coincidido en la confusión que tenemos».

Más allá de los protocolos que se aprobaron por nación es compleja la llegada de los chicos a los clubes. Compleja e innecesaria. Primero por el cuidado para que los chicos no se contagien, segundo porque el nivel de contagios existentes dentro de territorio larretista no es bajo y tercero porque las ligas del fútbol infantil están paradas.

«Nosotros todavía no tenemos la indicación para abrir y particularmente en nuestro club, por ejemplo, que se pueden hacer actividades al aire libre y tenemos primera de futsal y se puede entrenar pero como no hay fecha de comienzo de campeonato ni si va a ser este año tomamos la decisión de no regresar a los entrenamientos. Lo de la apertura de los clubes en capital es relativa porque de los 220 clubes que hay en la mitad la única actividad que mueve el club es el futbol infantil y ninguna de las ligas infantiles tiene indicación de que va a empezar. Entonces más de la mitad de los clubes que abren por el futbol ¿para que van a abrir?. Nosotros tenemos más de 20 actividades y espacios al aire libre y decidimos no comenzar, porque es innecesario realmente», destacó el dirigente.

La realidad también es que desde deportes de CABA no hay lineamientos certeros. Tampoco desde nación con un Lammens que hoy parece preocuparse más por el turismo y si hay o no temporada, que por la salud de los chicos. Las provincias han hecho y desecho según urgencias planteadas por sectores aislados. Reclamos y necesidades que obligaron al replanteo sectorial en detrimento de la salud de todos y todas.

Aún así, el regreso a las clases inimaginado hace un mes y hoy con un guiño del ministro Trotta gracias a la presión mediática y sin ningún sustento epidemiológico, hace sospechar que dentro de 15 días la historia «clubes y chicos expuestos» se profundizará.

Los dirigentes de los clubes están preocupados. Primero porque quieren preservar la vida e impedir que sus vecinos y chicos y chicas no se contagien. Segundo porque no hay un acompañamiento del estado. Tercero porque nadie de la órbita municipal y nacional los contacta para confirmar de que manera manejarse.

Mientras tanto el cerco mediático de Horacio Rodríguez Larreta impide las criticas a la desidia y la falta de cuidado que existe en CABA.

Preocupa el «sálvese quien pueda». Preocupa que no haya lineamientos concretos y dejar expuestos a los chicos del barrio solo porque «el show debe continuar».

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...