Los clubes cordobeses estarán blindados y serán inembargables

Date:

Share:

La Unicameral aprobó la Ley Nro. 10.740 y estarán protegidos ante todo tipo de acreedores.

Los clubes de barrio de la provincia de Córdoba contarán con un histórico respaldo luego de que la legislatura apruebe la Ley Nro. 10.740, que declara de «Interés Público Provincial el patrimonio de las asociaciones civiles, con personería jurídica, que tienen por objeto social la promoción, práctica y desarrollo de actividades deportivas, sociales, recreativas o culturales, en el ámbito amateur».

La ley fue aprobada en la sesión ordinaria del 143° periodo legislativo y según la web de la legislatura cordobesa «el trabajo parlamentario inició el año pasado con la propuesta elevada por la legisladora Nadia Fernández y los legisladores Diego Hak y Ricardo Zorrilla, luego de escuchar las inquietudes de distintas organizaciones. La norma sancionada establece como «inembargables» aquellos bienes muebles e inmuebles afectados a la práctica y desarrollo de actividades que son objeto de las entidades, a la vez que fija un tope porcentual para la retención de caja o ingresos por recaudación»

En uno de sus artículos destaca que se «exceptúa de toda inhibición aquellas medidas que afecten la cesión o transferencia del fichaje o el pase de los derechos federativos de los jugadores amateurs o no profesionales que son miembros de las instituciones deportivas comprendidas por esta Ley».

Para la legisladora Fernández «las especulaciones de algunos acreedores también buscan hacerse del desempeño profesional de nuestros hijos, de nuestras hijas, en clubes deportivos».

Y agregó: «Avanzar en la protección de estas entidades deportivas, que son patrimonio de la comunidad, pero también de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y de toda la familia del deporte de la provincia de Córdoba».

Otro de las piezas claves en la conformación del proyecto, el legislador Diego Hak, destacó el valor social de las instituciones y este nuevo derecho es un reconocimiento a este trabajo que realizan los cientos de clubes en la provincia y detalló que «Es justo, equitativo, oportuno, conveniente, asegurar el acceso de la comunidad a estas organizaciones».

Por último, Ricardo Zorrilla que también fue parte del armado de la ley aclaró lo valioso de poder apoyarse y nutrirse de las ligas deportivas del interior, que de aquí en más podrán estar tranquilos y «garantizar el funcionamiento básico de sus instituciones y asegurar la conservación de su patrimonio físico e infraestructura deportiva».

Una gran noticia que la legislatura cordobesa acompañe a los clubes e instituciones deportivas fundamentales en el acompañamiento y la educación de chicos y chicas en cada uno de los barrios y ciudades de Córdoba.

━ Más noticias

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...

«Si nos organizamos, nuestro reclamo por la reglamentación de la Ley será una realidad»

Para Claudio Rial es clave la organización para avanzar en la reglamentación de una ley clave cajoneada por el gobierno de Mauricio Macri. Claudio Rial,...

Elecciones 2023: El deporte sin un candidato que proponga soluciones de fondo

En los próximos meses se elegirá un nuevo gobierno y con ello no solamente la disputa de dos modelos de país sino también dos...