Los clubes en alerta por los cortes de servicios

Date:

Share:

El drama tarifario no cesa y a los clubes no les llegan soluciones de fondo.

Luego de la finalización del decreto 311/2020 que impedía a las empresas de servicios públicos cortes en los suministros, los Clubes de Barrio padecen reiterados problemas y en las últimas horas la Confederación Argentina de Clubes de Barrio y la Unión Nacional de Clubes de Barrio detallaron en sendos comunicados el estado de situación y las acciones que se han realizado para su solución.

El Comunicado de la Confederación

A través de un comunicado, la Confederación destacó los trabajos que se vienen desarrollando para encontrarle una salida a la problemática y explicó que:

  • Nos encontramos trabajando en conjunto con los organismos del estado y las empresas prestadoras de servicios públicos, para evitar el corte de servicio de nuestros clubes.
  • Continuamos trabajando articuladamente con el estado, solicitando la condonación de la deudas de servicios públicos en período de pandemia para todos los clubes de barrio del país.
  • Solicitamos mediante nota al Jefe de Gabinete de Ministros la extensión del DNU 311/2020.
  • Peticionamos ante el Ministerio de Turismo y Deportes la inmediata reglamentación de la ley 27098.

Las diversas acciones desarrolladas muestran la gravedad de la situación y la falta de soluciones de fondo. Esos pedidos fueron escalando con el correr de los meses desde la asunción de las actuales autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes que en las últimas semanas anunciaron una hipotética tarifa social para las instituciones que se encuentren dentro del registro de clubes.

1612653009
Los clubes en alerta por los cortes de servicios 3

La Unión Nacional de Clubes de Barrio, también expresó su preocupación

En redes sociales, la Unión Nacional pidió: «Ante la amenaza de EDESUR y otras prestatarias a varios clubes de la provincia de Buenos Aires, una vez más la UNCB exige el cese de intimaciones y se mantiene en estado de alerta».

Y finalizó: «No vamos a permitir ni un solo corte de luz en los clubes de barrio».

1612652986
Los clubes en alerta por los cortes de servicios 4

La finalización del decreto 311/2020

El inicio de año y la finalización del decreto les dio vía libre a las empresas prestatarias de servicios a avanzar con cortes de luz por facturas impagas.

Ante esta culminación de la normativa, la Confederación Argentina de Clubes de Barrio presentó un pedido formal al Jefe de Gabinete Santiago Caffiero para que se extienda, pero la respuesta nunca llegó y las situaciones se multiplican semana a semana.

La falta de soluciones de fondo

Pese al cambio de gobierno, la ley 27098 que le da un paragüas legal a los clubes sigue sin reglamentarse. A su vez, la hipotética tarifa social anunciada en las redes sociales por el Ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens y la Secretaria Inés Arrondo tampoco llega y ésto provoca deudas impagables por parte de las instituciones.

El drama y la crisis económica de los Clubes de Barrio se profundiza. Mientras tanto, las respuestas escasean así como también las necesarias transformaciones de fondo.

━ Más noticias

UNICEF lanzó la campaña Guardavidas De La Infancia

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, el organismo busca comprometer a la sociedad con el cambio que favorezca a las infancias. En...

Club Quilmes y la utopía de concretar el federalismo deportivo

La institución anclada en la Localidad de Posta San Martin N2 ve como año a año sus sueños de crecimiento dependen del pulmón de...

El gobierno lanzó la cuarta temporada de Clubes en Obra

Lo oficializó el ministro de Turismo y Deporte Matias Lammens. Según el gobierno ya son más de 4000 los clubes beneficiados con el programa. El...

Villa María presentó el programa «El Deporte Sos Vos»

La iniciativa acompañará a deportistas profesionales de alto rendimiento y amateurs con becas de 30 mil pesos mensuales. La inscripción se encuentra abierta hasta...

Finalizó la edición 2023 de los Juegos Evita Playa

Más de 1400 participantes de todo el país disfrutaron de cinco días a puro deporte, cultura y educación. Luego de cuatro de días de competencia...