Clubes de BarrioLos clubes en alerta por los cortes de servicios

Los clubes en alerta por los cortes de servicios

El drama tarifario no cesa y a los clubes no les llegan soluciones de fondo.

Luego de la finalización del decreto 311/2020 que impedía a las empresas de servicios públicos cortes en los suministros, los Clubes de Barrio padecen reiterados problemas y en las últimas horas la Confederación Argentina de Clubes de Barrio y la Unión Nacional de Clubes de Barrio detallaron en sendos comunicados el estado de situación y las acciones que se han realizado para su solución.

El Comunicado de la Confederación

A través de un comunicado, la Confederación destacó los trabajos que se vienen desarrollando para encontrarle una salida a la problemática y explicó que:

  • Nos encontramos trabajando en conjunto con los organismos del estado y las empresas prestadoras de servicios públicos, para evitar el corte de servicio de nuestros clubes.
  • Continuamos trabajando articuladamente con el estado, solicitando la condonación de la deudas de servicios públicos en período de pandemia para todos los clubes de barrio del país.
  • Solicitamos mediante nota al Jefe de Gabinete de Ministros la extensión del DNU 311/2020.
  • Peticionamos ante el Ministerio de Turismo y Deportes la inmediata reglamentación de la ley 27098.

Las diversas acciones desarrolladas muestran la gravedad de la situación y la falta de soluciones de fondo. Esos pedidos fueron escalando con el correr de los meses desde la asunción de las actuales autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes que en las últimas semanas anunciaron una hipotética tarifa social para las instituciones que se encuentren dentro del registro de clubes.

La Unión Nacional de Clubes de Barrio, también expresó su preocupación

En redes sociales, la Unión Nacional pidió: «Ante la amenaza de EDESUR y otras prestatarias a varios clubes de la provincia de Buenos Aires, una vez más la UNCB exige el cese de intimaciones y se mantiene en estado de alerta».

Y finalizó: «No vamos a permitir ni un solo corte de luz en los clubes de barrio».

La finalización del decreto 311/2020

El inicio de año y la finalización del decreto les dio vía libre a las empresas prestatarias de servicios a avanzar con cortes de luz por facturas impagas.

Ante esta culminación de la normativa, la Confederación Argentina de Clubes de Barrio presentó un pedido formal al Jefe de Gabinete Santiago Caffiero para que se extienda, pero la respuesta nunca llegó y las situaciones se multiplican semana a semana.

La falta de soluciones de fondo

Pese al cambio de gobierno, la ley 27098 que le da un paragüas legal a los clubes sigue sin reglamentarse. A su vez, la hipotética tarifa social anunciada en las redes sociales por el Ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens y la Secretaria Inés Arrondo tampoco llega y ésto provoca deudas impagables por parte de las instituciones.

El drama y la crisis económica de los Clubes de Barrio se profundiza. Mientras tanto, las respuestas escasean así como también las necesarias transformaciones de fondo.

Otras notas de interés

Finalizaron los Juegos Bonaerenses: Lomas de Zamora se quedó con el medallero general

El municipio obtuvo 38 medallas de oro, 15 de...

Massa anunció una «revolución» para el deporte

El candidato a presidente por Unión por la Patria...

Con la presencia de miles de adolescentes, comenzaron las finales de los juegos Bonaerenses

Más de 35 mil deportistas de los 135 municipios de...

Referentes del Deporte se reunieron con la CGT

En la reunión acordaron apoyar la candidatura de Sergio...

«Hay más de 5000 clubes que hoy están en mejores condiciones de las que estaban hace tres años»

Para Lammens la puesta en marcha de distintos programas...

Argentina está entre los 3 países con más sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica

Según el reporte regional de Unicef, el sobrepeso y...

Comienza en Capital Federal el programa «Regularizá tu club»

El programa busca darle herramientas a los clubes y...

«Tratamos de estar lo más cerca posible de los Clubes»

En una entrevista con ClubesdeBarrio.Net, Diego Erroz, Subsecretario de...

Con un acto en Tecnópolis, comenzaron los Jugos Evita Urbanos

Competirán en ocho disciplinas y la entrada es libre...